Sistemas de altitudes

 

A continuación se definen los dos tipos de altitudes más utilizados en España (figura5):

Altitud ortométrica (H): distancia a un punto desde el geoide medida a lo largo de la línea de la plomada (la línea de la gravedad, perpendicular a las superficies equipotenciales).

Altitud elpsóidica; altitud geodésica (h): distancia a un punto desde el elipsoide medida a lo largo de la normal al elipsoide. Depende del sistema de referencia que se esté usando.

Ondulación del geoide (N): se puede definir cómo la altura del geoide sobre el elipsoide. Los modelos de geoide proporcionan los valores de ondulación que permiten relacionar las alturas elipsoidales con las ortométricas.

 

calar_11