Iniciativas IDE Supranacionales
- [Europa] European Territorial Management Information Infraestructure
El ETeMII (European Territorial Management Information Infrastructure) es un projecto de acompañamiento (IST-1999-12096) con el objetivo de organizar una red de excelencia, que reuna a los muchos
- [Europa] European Umbrella Organisation for Geographic Information.
EUROGI es una organización que representa a la comunidad de Información Geográfica (IG) Europea. Es una organización independiente, no gubernamental y sin ánimo de lucro, con el objetivo de fomentar la creación de una información espacial de calidad como base para un desarrollo economico y social y una buena gestión por parte de los gobierno.
- [Europa] Infraestructure for Spatial Information in Europe
Este Geoportal es el punto de acceso en Internet a una colección de datos geográficos y servicios en el marco de la Directiva infraestructura de datos espaciales de Europa (Inspire). Inspire tiene por objeto el acceso a la información geográfica
- [América] Proyecto Centro Americano de Información Geográfica.
El Proyecto Centroamericano de Información Geográfica para el Desarrollo (PROCIG), está integrado por una red de organizaciones de América Central que buscan el avance de la investigación y el desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). PROCIG está patrocinado por el programa InfoDev del Banco Mundial, los gobiernos de América Central, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
- [Oceania] Australian & New Zealand Spatial Information Council
ANZLIC es el desarrollo de acuerdos a nivel nacional (en Australia y Nueva Zelandia) en relación a las políticas y directrices encaminadas a lograr "mejores prácticas" en gestión de datos espaciales. En Australia, el principal vehículo para mejorar el acceso a los datos es la Infraestructura de Datos Espaciales de Australia (ASDI).
- [África] Environmental Information Systems in Sub-Saharan Africa
Es un proyecto iniciado a comienzos de los años 90 y subencionado por el Banco Mundial y un conjunto de agencias internacionales que tiene como objetivo promover la implantación efeciva de los sistemas de información ambiental para promover el proceso de desarrollo sostenible en el africa subsahariana.
- Comité Permanente para la Infraestructura de Datos Geoespaciales de África
EIS-AFRICA es una organización panafricana que tiene como objetivo mejorar el uso de información geoespacial y medioambiental en las políticas públicas a fin de promover el bienestar de los africanos.
- Comité Permanente para la Infraestructura de Datos Geoespaciales de las Américas
El Comité Permanente para la Infraestructura de Datos Geoespaciales de las Américas (CP-IDEA) se creó en 1997 y está compuesto por 24 países. Siguiendo las orientaciones de las Conferencias Cartográficas Regionales de las Naciones Unidas para las Américas, establece y coordina las políticas y normas técnicas para el desarrollo de infraestructura de datos geoespaciales a nivel regional y en cada uno de los países miembros.
- INSPIRATION Spatial Data Infrastructure in the Western Balkans
Es un proyecto plurinacional, cofinanciado por la Unión Europea, para promover y coordinar la implementación de Infraestructuras de Datos Espaciales en los países de la Península Balcánica Occidental, capacitando a los socios de proyecto (Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Serbia, Montenegro, Kosovo y la Antigua República Yugoslava de Macedonia a cumplir los objetivos de la Directiva INSPIRE.
- Sistema de Información Geográfica de la Comisión Europea (Geographic Information System of the European Commission (GISCO)
GISCO es un servicio de EUROSTAT que estimula el uso de Sistemas de Información Geográfica dentro del Sistema Estadístico Europeo y por la Comisión Europea. Es responsable para gestión y difusión de la Base de Datos Georeferenciados de la Comisión. Produce mapas y análisis espaciales, promueve la georeferenciación de las estadísticas y proporciona asesoramiento a los usuarios dentro de la Comisión. GISCO es uno de los proyectos clave para apoyar la puesta en práctica de la Directiva INSPIRE.
Mostrando 1 a 10 de 13 enlaces 1 2