service
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
status
Service types
-
Nodo INSPIRE del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía. Servicio WFS-INSPIRE del Nomenclátor Geográfico de Andalucía creado en 2012 e integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía siguiendo las directrices del Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía (SECA). El Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA) es un proyecto del IECA iniciado en 2004 con la Base de Datos de Topónimos 1:10.000 (BTA10), que contiene más de 232.000 topónimos e identificadores geográficos clasificados temáticamente en áreas administrativas, entidades de población, hidrografía, orografía, patrimonio, infraestructuras, actividades industriales, extractivas, servicios y equipamientos. Dichos topónimos han sido georreferenciados con una geometría puntual, que se puede consultar mediante distintos sistemas de referencias. Su fuente de partida es la toponimia incluida en el Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 (Digital Vectorial v1:1998-2003), cartografía básica de la Comunidad Autónoma, a la que se está incorporando otras fuentes para completar y/o normalizar la toponimia de determinados tipos de entidad. El modelo de datos, basado en el Modelo de Nomenclátor de España v 1.2 recomendado por el Grupo de Trabajo IDEE, ha sido adaptado en 2012 a la normativa y especificaciones INSPIRE sobre nombres geográficos. El NGA es un registro dinámico en continua actualización puesto a disposición del SECA y de la sociedad a través de cuatro servicios web sincronizados de carácter público y gratuito: el Buscador de Nombres Geográficos y los servicios interoperables de NGA de descarga (WFS, WFS-INSPIRE) y visualización (WMS). Su finalidad es la de servir de referencia normalizada de la toponimia de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente al cálculo de la desviación de las temperaturas medias mensuales respecto a la media del periodo 1971 - 2000. Información generada a partir de datos de estaciones meteorológicas automáticas. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente al indicador de evaluación de la calidad ambiental urbana en función de la distribución de zonas verdes públicas. La formulación de este indicador sigue la metodología establecida por la Agencia Europea de Medio Ambiente y el grupo de expertos en medio ambiente urbano creado por la Comisión Europea en 1991, en el documento -Hacia un perfil de la sostenibilidad local. Indicadores comunes europeos-. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente a los mapas de Temperatura media decenal en el periodo 2011 - 2040 para el mes de diciembre. Esta información fue elaborada en el contexto del proyecto DESERTNET a partir de escenarios de cambio climático obtenidos con los modelos CGCM2 y ECHAM4 y escenarios de emisiones A2 y B2. La temperatura viene dada en grados centígrados. La espacialización de los datos fue realizada utilizando técnicas de regresión múltiple con variables fisiográficas, corrigiendo los resultados con los residuos. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Servicio WMS correspondiente a la espacialización (método IDW) de los valores de precipitación diaria (de 0 a 24 horas) en Junio de 2016 obtenidos en estaciones meteorológicas automáticas de redes integradas en el Subsistema de Información de Climatología Ambiental. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente al conjunto de imágenes de satélite AQUA MODIS anomalías por mes de clorofila-a del año 2014 respecto a la media del periodo 2000-2014. Resolución espacial 1100 m. Ámbito Océano Atlántico y Mar de Alborán. En ETRS89 UTM huso 30. Con el propósito de obtener los cambios, por estación, en la concentración de clorofila-a (mg/cm3) en el mar, del último año de estudio respecto a su comportamiento medio, por estación, a lo largo de la serie histórica 2000-2012. Con estas imágenes, se puede observar el aumento o disminución de este parámetro, que a su vez permite la estimación de la concentración de fitoplancton e indirectamente de la actividad biológica, además de ser utilizado como instrumento de vigilancia de los procesos de eutrofización en el medio marino. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Imagen de satélite NOAA-AVHRR anomalía anual de SST (Sea Surface Temperature) del Año 2016 respecto a la media del periodo 2000-2016. Resolución espacial 1100 m. Ámbito Océano Atlántico y Mar de Alborán. En ETRS89 UTM huso 30. Con el propósito de Obtener los cambios de la temperatura superficial del mar del último año de estudio, respecto a su comportamiento medio a lo largo de la serie histórica 2000-2016. Con esta imagen, se puede observar el aumento o disminución de este parámetro geofísico, que influye en la transferencia del vapor de agua y de los gases entre el océano y la atmósfera, lo que a su vez es condicionante del clima, siendo también representativo de los principales cambios que pueden ocurrir en el medio marino. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS que muestra la localización de lonjas y centros autorizados de primera venta de pescado en Andalucía integrados en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente a la imagen de satélite AQUA MODIS anomalía anual de k490 (Transparencia del agua) del año 2021 respecto a la media del periodo 2000-2021. Resolución espacial 1100 m. Ámbito Océano Atlántico y Mar de Alborán. En ETRS89 UTM huso 30. Con el propósito de obtener las anomalías en el comportamiento de k490 (Transparencia del agua) (m-1) en el medio marino correspondiente al último año de estudio, respecto a su comportamiento medio a lo largo de la serie histórica 2000-2021. Con esta imagen, se puede observar el aumento o disminución de este parámetro, que indica cómo es atenuada la luz dentro de la columna de agua, ayudando a caracterizar la transparencia del agua y por tanto estimar el estado de turbidez de las aguas del medio marino. Además, este parámetro tiene muchas aplicaciones en la óptica del océano, como su relación con la concentración de fitoplancton y sedimentos orgánicos e inorgánicos disueltos en el agua marina. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.
-
Servicio WMS correspondiente a capas vectoriales de la desviación de la temperatura media anual respecto a la media de referencia, obtenida a partir de datos de estaciones meteorológicas automática. Información obtenida en el marco de trabajos de evaluación, seguimiento y caracterización de la climatología de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.