Type
 

dataset

1748 record(s)
 
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
From 1 - 10 / 1748
  • Capa de información geográfica en formato ráster que representa el índice de humedad en Andalucía en el periodo 1971 - 2000. El índice de humedad es un indicador climático que pone en relación las variables precipitación y evapotranspiración potencial, en este caso obtenida por el método de Thornthwaite. Este indicador permite establecer una referencia a partir de la cual valorar los procesos de desertificación.

  • Indicador de seguimiento y evaluación del comportamiento de la vegetación en el territorio de la Comunidad Andaluza, a escala comarcal, a partir de imágenes obtenidas actualmente por el satélite de la serie MODIS. Serie histórica 1997-2015

  • Este conjunto de datos espaciales contienen los topónimos de las cotas de Andalucía

  • Mapa de orientaciones de Andalucía de 100x100m generado a partir del MDE del Terreno de 100x100m, obtenido de las elevaciones por cuadrantes (resolución 10x10 y 5x5m) remuestreadas, procedentes de los proyectos de producción de Ortofotos regionales de Andalucía y del PNOA de 2006 y 2007 (026V_o).

  • Compuestos anuales libres de nubes, formados a partir de todas las imágenes diarias disponibles durante el año 2012 de los satélites "Defense Meteorologycal Satellite Program" (DMSP) tomadas por el sensor "Operational Linescan System" (OLS) y que no tienen problemas de resolución. En los casos en que más de un satélite recoja datos durante este año, existen compuestos de cada satélite. Se excluyen del compuesto las imágenes que están iluminadas por el sol o con deslumbramiento, las que están iluminadas por la Luna y las que están iluminadas por la aurora. Las imágenes tienen píxeles de 30 arcosegundos y comprenden toda La Tierra. Existen tres tipos de compuesto, ver el linaje y el modelo de datos.

  • Imágenes medias mensuales de la serie histórica 2000-2014 de Clorofila-a captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite AQUA. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.

  • Mapa de curvatura generado a partir del MDE del Terreno de 100x100m, obtenido de las elevaciones por cuadrantes (resolución 10x10 y 5x5m) remuestreadas, procedentes de los proyectos de producción de Ortofotos regionales de Andalucía y del PNOA de 2006 y 2007 (026V_c).

  • Documento de avance sobre el proyecto de Plan de Mejora de la Conectividad Ecológica de Andalucía que recoge un diagnóstico de la conectividad ecológica en Andalucía, la finalidad y objetivos del Plan, así como sus estrategias y ámbito de aplicación para lo que se han definido diferentes niveles de intervención. Este Plan se halla en fase de información pública por lo que tanto el documento como la cartografia avanzada tienen carácter provisional y orientativo, y podrán estar sujeto a modificaciones durante dicho proceso

  • Mapa de radiación solar de Andalucía a escala de detalle: albedo media anual para el año 2010. Proyecto formado por dos mapas en formato "TIFF", el primero de ellos con tamaño de celdilla de 10x10 metros y el segundo ha sido remuestreado del primero con un tamaño de celdilla de 250x250 metros.

  • Imágenes del satélite Landsat 5 captadas por el sensor TM (Thematic Mapper) a las que se les ha calculado el Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada (NDVI- Normalized Difference Vegetation Index), que basado en el contraste entre las bandas roja e infrarroja cercana del espectro, resalta la cobertura vegetal y su vigorosidad sobre áreas extensas. Está compuesto por 7 imágenes del año 1991 con una resolución espectral de una sola banda y una resolución espacial de 30 m.