From 1 - 10 / 105
  • Categories  

    Fichero vectorial que representa el ámbito geográfico amparado por la denominación de calidad " Vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGP)". Corresponde a los "Vinos de la Tierra": Altiplano de Sierra Nevada, Bailén, Cumbres del Guadalfeo, Cádiz, Córdoba, Desierto de Almería, Laderas del Genil, Sierras de las Estancias y Los Filabres, Laujar-Alpujarra, Los Palacios, Norte de Almería, Ribera del Andarax, Sierra Norte de Sevilla, Sierra Sur de Jaén, Torreperogil y Villaviciosa de Córdoba. Desde la entrada en vigor de la OCM vitivinícola, en 2009, estos vinos, que anteriormente tan sólo contaban con la consideración de 'vinos de mesa con indicación geográfica', obtuvieron el reconocimiento europeo como IGP. Estos vinos poseen una reputación, calidad u otras características atribuibles a su origen geográfico, siendo al menos el 85% de la uva utilizada originaria exclusivamente de la zona geográfica protegida, en cuyos límites debe llevarse a cabo la elaboración.

  • Categories  

    Capa gráfica en la que se representan los elementos del paisaje identificados mediante las coordenadas de un punto.

  • Categories  

    Delimitación de las zonas vulnerables a nitratos de origen agrícola. Se trata de la superficie del terreno cuya escorrentía fluye hacia las aguas afectadas, o que podrían verse afectadas si no se toman medidas, por la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias y aquellas superficies del terreno que contribuyan a dicha contaminación (Directiva 91/676/CE, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias). Dichas zonas estarán incluidas en el Registro de Zonas Protegidas del Plan Hidrológico de Cuencas. Esta capa de Zonas vulnerables se corresponden con las enviadas a la Comisión Europea dentro del informe cuatrienal 2008-2011 en respuesta a la Directiva de nitratos.

  • Categories  

    Mapa de los expedientes acogidos al programa de ayuda a la forestación de tierras agrícolas de la Comunidad Autónoma de Andalucía al amparo del R (CEE) 2080/1992 o R (CE) 1257/1999 o R(CE) 1698/2005.

  • Categories  

    Fichero gráfico que representa el ámbito geográfico amparado por las denominaciones de calidad: Indicaciones Geográficas Protegidas 'Alfajor de Medina Sidonia', 'Pan de Alfacar' y 'Mantecados de Estepa'.

  • Categories  

    Cartografía digital compuesta por los recintos citrícolas o subrecintos SIGPAC 2008 correspondientes a las siguientes especies de cítricos: -Naranjos amargos, naranjos, mandarinos, limoneros y pomelos plantados antes de Septiembre de 2006. -Mezcla de cítricos sin especificar: naranjos, limoneros, pomelos y mandarinos plantados antes de Septiembre del 2006 (sin determinación de la especie).

  • Categories  

    Fichero vectorial con la distribución geográfica de los castaños de Andalucía.

  • Categories  

    Representación espacial de las líneas de mosaicado (seam lines) correspondientes a los fotogramas de la Ortofotografía digital de Andalucía del vuelo 2004-2005, en la que se representa la fecha de vuelo (mes/año) de cada uno de estos fotogramas.

  • Categories  

    Localización geográfica de los frutales de cáscara de Andalucía representados en SIGPAC. Incluye los siguientes frutales: algarrobo, nogal, pistacho, almendro, avellano y otras especies leñosas no subvencionables.

  • Categories  

    Capa que contempla las zonas geográficas de pastos de Andalucía que son considerados pastos permanentes. En esta misma capa quedan recogidos los pastos medioambientalmente sensibles (art 21.1 del RD 1075/2014).