From 1 - 10 / 152
  • Categories  

    Base de datos en la que se recogen las fichas registrales de los diferentes mercados andaluces conforme a lo dispuesto en el Decreto 402/2008, de 8 de julio, sobre regulación de mercados de productos agrarios en zonas de producción y su registro.

  • Cartografía Temática de la cuenca del Río Guadalhorce que consta de un total de 16 Mapas en los que se reflejan la caracterización hidrológica, hidrogeología, vegetación y usos del suelo e infraestructuras de almacenamiento y distribución del agua.

  • Estudio sobre el impacto visual de una antena situada en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. La aproximación se realiza a través del Modelo Multiparamétrico de Visibilidad a partir del cual se obtienen valores relativos de impacto visual para una actuación, a través del análisis de los rásters de resultado para cada punto de observación potencial.

  • Documentos realizados por la Oficina del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, los Agentes de Medio Ambiente y la Delegación de Almería, que recopilan la información destacada de la gestión. Se redactan anualmente a principios del año inmediatamente posterior a su desarrollo.

  • Documentos realizados por la Oficina del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, los Agentes de Medio Ambiente y la Delegación de Jaén, que recopilan la información destacada de la gestión. Se redactan anualmente a principios del año inmediatamente posterior a su desarrollo.

  • Documentos realizados por la Oficina del Parque Natural de Sierra María Los Vélez, los Agentes de Medio Ambiente y la Delegación de Almería, que recopilan la información destacada de la gestión del espacio natural. Se redactan anualmente a principios del año inmediatamente posterior a su desarrollo.

  • Informe realizado por la Red de Información Ambiental de Andalucía a petición de la Secretaría General de Ordenación del Territorio sobre la conveniencia del levantamiento parcial de la protección paisajística sobre el escarpe en el TM de Bonares, atendiendo a sus condiciones de visibilidad objetivas y en base a los datos sobre afección visual aportados por el Sistema de Visibilidad de Andalucía

  • Este proyecto comprende una Guía de Aves de Doñana en formato pdf. Es un trabajo auspiciado por la Fundación Doñana 21 donde se facilitan algunas claves para el mejor conocimiento de la avifauna de esta zona. Aparecen fichas descriptivas de cada ave con información sobre el nombre científico, tamaño, distribución, descripción física, datos de reproducción y nidificación.

  • Informes restringidos anuales de seguimiento de la reproducción de especies de aves terrestres amenazadas en Andalucía para el periodo 2005-actualidad. Información restringida a técnicos de la Consejería de Agricultura, ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible (CAGPDS) y AMAYA. Elaborada dentro de los trabajos desarrollados por el Programa de Emergencias, Control Epidemiológico y Seguimiento de Fauna Silvestre de Andalucía.

  • Libro publicado por la Consejería de Medio Ambiente en el año 2005 para la divulgación de información científico-técnica en la se puede consultar la caracterización global de los humedales andaluces y las peculiaridades de cada humedal a través de fichas descriptivas con un despliegue gráfico, cartográfico y de imágenes de gran calidad