From 1 - 10 / 26
  • Localización de las áreas con restricciones a la navegación, el fondeo de barcos y la pesca. Se incluyen los sitios con regulación de almadrabas y pesca con arte de moruna.

  • Estudio de concentraciones que presentan una serie de elementos químicos en los suelos realizado por el Servicio de Residuos de la Consejería de Medio Ambiente en colaboración con universidades de Andalucía. Incluye una descripción geológica de la Comunidad Autónoma, la tipología de suelos desarrollados sobre la misma, así como una exposición de los resultados obtenidos en otros países en trabajos de este tipo y abundantes referencias bibliográficas.

  • Información de base para la elaboración del Proyecto de ordenación del monte 'Sierra Blanca y Bermeja', MA-50012-CCAY, primera revisión y segundo plan especial, aprobado el 18/11/2003 por la Consejería de Medio Ambiente, de acuerdo con los principios marcados por el Plan Forestal Andaluz, la Ley 2/92 Forestal de Andalucía y la Ley 43/2003 de Montes. La Ordenación planifica en el tiempo y en el espacio el conjunto de actuaciones necesarias para aprovechar los recursos de los montes respetando sus exigencias ecológicas sin renunciar a consideraciones sociales, económicas, comerciales o financieras. Provincia desde la que se gestiona la redacción de la ordenación: Málaga, superficie del ámbito de la ordenación: 3357,56 ha

  • Cartografía sobre la localización de cepas de vid silvestre en Andalucía y ensayos de técnicas de propagación. Incluye información sobre las cepas, grado de amenaza, fenología de las plantas y las muestras y análisis de los suelos donde se localizan.

  • Información de base para la elaboración del Proyecto de ordenación del grupo de montes "Genalgandúa" MA-10062-JA y "La Loma de la Umbría" MA-10059-JA aprobado el 01/09/2003 por la Consejería de Medio Ambiente, de acuerdo con los principios marcados por el Plan Forestal Andaluz, la Ley 2/92 Forestal de Andalucía y la Ley 43/2003 de Montes. La Ordenación planifica en el tiempo y en el espacio el conjunto de actuaciones necesarias para aprovechar los recursos de los montes respetando sus exigencias ecológicas sin renunciar a consideraciones sociales, económicas, comerciales o financieras. Provincia desde la que se gestiona la redacción de la ordenación: Málaga, superficie del ámbito de la ordenación: 236,85 ha

  • Documentación relativa al proceso fotogramétrico de producción de la Ortofografías básica y rigurosa del cuadrante Suroeste de Andalucía (Aerotriangulación, Modelo de Elevaciones y generación de Ortofotos), a partir de un vuelo fotogramétrico digital de 0.45 m de resolución, desarrollada en el marco de colaboración entre la Junta de Andalucía y el IGN para el desarrollo del Plan Nacional de Ortofoto Aérea (V198_dp).

  • Información de base para la elaboración del Proyecto de ordenación del monte "Dehesa del Mercadillo" MA-30040-CAY aprobado el 01/10/2003 por la Consejería de Medio Ambiente, de acuerdo con los principios marcados por el Plan Forestal Andaluz, la Ley 2/92 Forestal de Andalucía y la Ley 43/2003 de Montes. La Ordenación planifica en el tiempo y en el espacio el conjunto de actuaciones necesarias para aprovechar los recursos de los montes respetando sus exigencias ecológicas sin renunciar a consideraciones sociales, económicas, comerciales o financieras. Provincia desde la que se gestiona la redacción de la ordenación: Málaga, superficie del ámbito de la ordenación: 175,68 ha

  • Información de base para la elaboración del Proyecto de ordenación del monte "Cuenca de Guadalmedina" MA-10001-JA, en el Parque Natural Montes de Málaga, aprobado el 01/09/2003 por la Consejería de Medio Ambiente, de acuerdo con los principios marcados por el Plan Forestal Andaluz, la Ley 2/92 Forestal de Andalucía y la Ley 43/2003 de Montes. La Ordenación planifica en el tiempo y en el espacio el conjunto de actuaciones necesarias para aprovechar los recursos de los montes respetando sus exigencias ecológicas sin renunciar a consideraciones sociales, económicas, comerciales o financieras. Provincia desde la que se gestiona la redacción de la ordenación: Málaga, superficie del ámbito de la ordenación: 4.813,33 ha

  • Información englobada dentro del Sistema de Información Geográfica del litoral de Andalucía relativa a localización de las boyas de medida (archivo *.shp) situadas en la costa andaluza (procedentes de diferentes redes de estaciones de medida como son REMRO, EMOS, RAYO y de datos WANA), y a los datos (archivos *.xls) de altura significativa y periodo del oleaje, en diferentes fechas representados mediante tablas, gráficos y rosas de oleaje.

  • Documentación relativa al proceso fotogramétrico, en el cuál se obtendrán mapas a partir de fotografías para ello se realizan una serie de procedimientos fotogramétricos como la aerotriangulación, el apoyo de campo, los modelos digitales del terreno, la ortofoto...referentes al Vuelo Oblicuo de área de Lanjarón en la provincia de Granada , a partir de vuelo infrarrojo color, a escala 1:12.000 del año 1994. (V166_dp).