Shape
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
status
Scale
-
Localización geográfica de los MDE disponibles en la REDIAM, obtenidos principalmente a partir de vuelos fotogramétricos y/o LiDAR de ámbitos locales. Delimitaciones de ámbitos cubiertor con MDE en formato vectorial y en el sistema de referencia ETRS89. (032V_el)
-
Cobertura de información en formato vectorial que representa la distribución de las estaciones meteorológicas de diferentes organismos en Andalucía en el año 2002
-
PORN de la Reserva Natural Laguna Honda, localizada en la provincia de Jaén, con una superficie total de 157 Ha. Aprobado mediante el Decreto 241/2000 de 23 de mayo, prorrogado mediante órdenes del 01/09/08 y 22/09/10. Ha sido declarada ZEPA y LIC, y forma parte de los Humedales de la Lista Ramsar.
-
Composición cartográfica planimétrica formada por los cuatro cuadrantes de Ortofografías de los años de vuelo de 2006 y 2007. Formada por: Ortofoto Color-Infrarrojo del Cuadrante Sureste (SE), Ortofoto Color-Infrarrojo del Cuadrante Suroeste (SW), ambas generadas a partir de distintos vuelos del año 2006, Ortofoto Color-Infrarrojo del Cuadrante Noreste (NE) y Ortofoto Color-Infrarrojo del Cuadrante Noroeste (NW) de Andalucía ambas generadas a partir de distintos vuelos del año 2007, todos los cuadrantes de 0.5m de resolución.(V195_of)
-
PORN del Paraje Natural Marismas del Río Palmones, aprobado mediante el Decreto 221/2013, de 5 de noviembre. Localizado en la provincia de Cádiz, tiene una superficie de 113 Ha., y también ha sido declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona Especial de Conservación (ZEC)
-
Archivos shp de tipo poligonal que contienen la distribución espacial de los agentes por el territorio almeriense.
-
Distribución de las estaciones meteorológicas existentes en Andalucía. Se indica las variables que miden y para qué periodo, así como los valores climatológicos de las variables más importantes. Se incluyen todas las estaciones existentes.
-
Masas de agua existentes en los mares que circundan Andalucía. Son cuatro: la atlántica, la atlántica-mediterránea, la mediterránea y la mediterránea-atlántica. La distinción entre unas y otras se hace atendiendo básicamente a tres parámetros: la profundidad, la salinidad y las temperaturas medias anuales del agua.
-
Evaluar la accesibilidad y disponibilidad de las instalaciones de puntos limpios, para potenciar la recogida de los residuos especiales y de materiales como muebles, ropa, pinturas, fluorescentes, etc., susceptibles de ser reciclados y/o reutilizados o que debido a su peligrosidad deben ser tratados. La definición del indicador se basa parcialmente en el indicador número 4 "EXISTENCIA DE ZONAS VERDES PÚBLICAS Y DE SERVICIOS LOCALES" de los INDICADORES COMUNES EUROPEOS, en el que se menciona la proximidad a contenedores de reciclado, y más específicamente en el indicador de "Proximidad a los puntos limpios" del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, donde se han definido los intervalos de proximidad y su valoración, en concreto: a) Distancia óptima: menor de 300 m. b) Distancia buena: de 300 a 500 m. c) Distancia mejorable: de 500 a 1000 m. d) Distancia deficiente: mayor de 1000 m.
-
Serie de coberturas en las que se espacializa la frecuencia (en tanto por ciento) del viento en cada cuadrante, la frecuencia de las calmas, la velocidad media y máxima del viento.