From 1 - 10 / 36
  • Imagen Pleiades 1B (producto ortoimagen precisa) del 24 de diciembre de 2017, a 0,5 m de resolución, en el ámbito del incendio en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas localizado en la Sierra de Segura (Jaén). El satélite Pleiades 1B tiene una resolución de 0.5m en la banda pancromatica y 2m en las bandas multiespectrales. El producto 1B se ha obtenido mediante pansharpen de las bandas pancromática y multiespectrales, ortorectificadas con MDE PNOA y a partir de orientación con puntos de apoyo sobre Ortofoto PNOA.

  • Ortofotografía del ámbito del incendio de Las Peñuelas (Huelva) de 0.25m de resolución y 4 bandas espectrales (rojo, verde, azul, infrarrojo) generada a partir de Vuelo Fotogramétrico-LiDAR de 2018. (V216_of).

  • Ortofoto a partir del vuelo fotogramétrico analógico y película fotográfica en COLOR del ámbito del Río Guadiamar perteneciente a las provincias de Sevilla-Huelva, escala de vuelo 1:20.000 del año 1999. Digitalización (Escaneado) de fotogramas del vuelo a 15 micras. La resolución de la ortofoto resultante es de 0.90m. (V118_of).

  • Ortofotografía de Andalucía en color elaborada a 50 cm de resolución, partiendo de vuelos fotogramétricos digitales del año 2010, de 0.45 metros de resolución geométrica para el cuadrante Suroeste, y de 0.34 metros de resolución geométrica para el cuadrante Sureste. Ortofotografía de Andalucía en color elaborada a 50 cm de resolución, partiendo de vuelos fotogramétricos digitales del año 2011, de 0.45 metros de resolución geométrica para el cuadrante Noroeste, y de 0.45 metros de resolución geométrica para el cuadrante Noreste. Estos vuelos fotogramétricos fueron realizados dentro del proyecto Plan Nacional de Ortofotografía Aérea Básico (PNOA Básico). La dirección del proyecto es asumida por el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), coordinados con los Ministerios interesados y con las Comunidades Autónomas y sus Consejerías y Organismos competentes, cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, siendo el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía el organismo que asume las competencias en la materia, La producción se realiza de manera descentralizada por cada equipo autonómico, siendo el IGN el responsable de la validación final, y la integración de los productos resultantes.

  • Imagen Pleiades 1B (ortoimagen precisa) capturada el 29 de junio de 2017, con 0.5m de resolución, en el ámbito del incendio de una zona situada en el Parque Nacional y Natural de Doñana en la zona de las Peñuelas, Huelva. El satélite Pleiades 1B tiene una resolución de 0.5m en la banda pancromatica y 2m en las bandas multiespectrales. El producto 1B se ha obtenido mediante pansharpen de las bandas pancromática y multiespectrales.

  • Imagen Pleiades 1B (ortoimagen precisa) capturada el 6 de noviembre de 2015, con 0.5m de resolución, en el ámbito del incendio de una zona situada en el término municipal de Quesada, Jaén. El satélite Pleiades 1B tiene una resolución de 0.5m en la banda pancromatica y 2m en las bandas multiespectrales. El producto 1B se ha obtenido mediante pansharpen de las bandas pancromática y multiespectrales.

  • Vuelo fotogramétrico en blanco y negro de ámbito nacional realizado por encargo de los Ministerios de Agricultura, Defensa, Hacienda y del Instituto Geográfico y Catastral (actual Instituto Geográfico Nacional). Fechas de vuelo correspondientes a la Comunidad Autónoma de Andalucía de 1977 a 1983. Fotogramas en blanco y negro a escala 1:18.000. Sistema geodésico de referencia ETRS89 y proyección UTM. La propiedad de los negativos corresponde al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

  • Ortofotografía de Andalucía en color elaborada a 50 cm de resolución, partiendo de vuelos fotogramétricos digitales del año 2008, de 0.22 metros de resolución geométrica para el cuadrante Sureste, y de 0.42 metros de resolución geométrica para el cuadrante Suroeste. Ortofotografía de Andalucía en color elaborada a 50 cm de resolución, partiendo de vuelos fotogramétricos digitales del año 2009, de 0.45 metros de resolución geométrica para el cuadrante Noreste, y de 0.45 metros de resolución geométrica para el cuadrante Noroeste. Estos vuelos fotogramétricos fueron realizados dentro del proyecto Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). La dirección del proyecto es asumida por el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), coordinados con los Ministerios interesados y con las Comunidades Autónomas y sus Consejerías y Organismos competentes, siendo la Dirección General del Instituto de Cartografía de Andalucía, perteneciente a la Consejería de Obras Públicas y Transportes el organismo que asume las competencias en la materia. La producción se realiza de manera descentralizada por cada equipo autonómico, siendo el IGN el responsable de la validación final, y la integración de los productos resultantes.

  • Ortoimagen PLEIADES del ámbito del incendio de Almonaster (Huelva) que se produjo el 27 Agosto de 2020, generada a partir de las imágenes adquiridas los días 4 y 5 de septiembre de 2020 por los satélites Pleiades 1A y 1B. Para generar la ortoimagen se ha producido la fusión de la imagen pancromática (0,5 m) con la multiespectral (2 m), obteniendo una producto de 0,5 m de resolución geométrica y 4 bandas espectrales (R-G-B-NIR), que finalmente se ha mosaicado para cubrir todo el ámbito del incendio.

  • Pirmer Mosaico Raster del Mapa Topográfico de Andalucía 1:10000 generado en el año 1995, esta compuesto por un conjunto de hojas que cubre el territorio georreferenciado en blanco y negro . Los Topográficos 1:10000 estan georreferenciadas según la proyección UTM, como un único bloque en el huso 30 (ED50 HUSO 30) Nodo del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Consejería de Economía Innovación y Ciencia. Junta de Andalucía. Servicio WMS del Mapa Topográfico de Andalucía 1:10000 raster. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.