Geopackage
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Localización de los avistamientos de invertebrados marinos en el litoral de Andalucía en el periodo entre 2004 y 2021. Se incluyen especies de moluscos, equinodermos, cnidarios, poríferos, artrópodos, cordados, briozoos, anélidos y sipuncúlidos. Se ofrece su distribución por especies en cuadrículas compuestas de celdillas de 5Km2.
-
Capa puntual con la localización de puntos de agua útiles desde el punto de vista extinción de incendio. Se detalla su tipología (balsa/pantaneta, alberca/piscina, río, etc...) y capa puntual de los puntos de agua utilizados por los medios aéreos en la extinción en las campañas 2012-2020.
-
Capa de Patrimonio de la Humanidad (bien natural) declarado por la UNESCO en Andalucía en enero de 1994 y posteriormente ampliada en 2005 al igual que el Parque Nacional; se añadieron tres zonas: la finca Los Caracoles, la plana de inundación del arroyo del Partido y el triángulo oeste. Doñana es el único espacio protegido de Andalucía que está declarado Patrimonio de la Humanidad, “World Heritage Property”
-
Delimitación cartográfica de los humedales incluidos en el Inventario de Humedales de Andalucía (IHA). Actualización de Mayo de 2021 tras la Resolución de 6 de mayo de 2021, de la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, por la que se incluye en el Inventario de Humedales de Andalucía la zona húmeda denominada Salar de los Canos propuesta por el Comité Andaluz de Humedales. Escala variable según procedencia. Red de Espacios Naturales Protegidos. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Junta de Andalucía.
-
Capa actualizada de los Geoparques en Andalucía. Declarados por la UNESCO, representan un territorio que posee una riqueza geológica particular y una estrategia de desarrollo territorial sostenible apoyada por un programa europeo para promocionar el desarrollo. Andalucía cuenta con tres Geoparques: Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (junio de 2001), Parque Natural de las Sierras Subbéticas (julio 2006) y Parque Natural Sierra Norte (septiembre de 2011).
-
Mapa Geomorfológico del margen continental de influencia en el ámbito territorial de Andalucía. Proviene del Mapa Geomorfológico de España y el margen continental (1:1.000.000) elaborado por el IGME en colaboración con el IEO y varias universidades españolas y que se encuentra integrado en la REDIAM. Sobre este mapa se ha realizado un recorte con límite en la línea de costa andaluza con el objeto de individualizar la información correspondiente exclusivamente al margen continental andaluz, y se ha georreferenciado dicho recorte para obtener así una cartografía ráster comparable o que pueda servir de información de base en el medio marino. Se representan unidades fisiográficas, sedimentos superficiales clasificados con un criterio textural y unidades geomorfológicas de morfogénesis endógena, exógena y mixta. La información se presenta sobre una base batimétrica e ilustrada con toponimia.
-
Información cartográfica sobre cotos, aguas trucheras, refugios de pesca y masas de agua con medidas excepcionales, establecidas en la Orden de 13 de enero de 2023, de vedas y periodos hábiles de pesca continental.
-
Capa de la Red Ecológica Europea Red Natura 2000 (LIC, ZEC y ZEPA) en Andalucía. Incluye los 3 tipos de Espacios Protegidos Red Natura 2000: los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) declaradas hasta agosto de 2020, competencia de la Junta de Andalucía.
-
Capa poligonal de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía con figura de protección establecida en la normativa estatal o autonómica (Parques Nacionales, Parques Naturales, Parajes Naturales, Parques Periurbanos, Monumentos Naturales, Reservas Naturales, Reservas Naturales Concertadas y Paisajes Protegidos), información actualizada. Además se recogen otras zonas asociadas bajo un régimen de protección (Zonas de Protección de las Reservas Naturales, de los Monumentos Naturales y del Parque Nacional de Doñana y de Sierra de las Nieves) y los territorios que se acogen a la figura de gestión Espacio Natural (Doñana y Sierra Nevada). Se incluye el límite actual del Parque Natural Los Alcornocales -recogido en el PORN de 2004-, tras la anulación del PORN de 2017 que ampliaba su delimitación
-
Delimitación cartográfica de los humedales incluidos en el Inventario de Humedales de Andalucía (IHA). Actualización de Febrero de 2023 tras la Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la de la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, por la que se incluyen en el Inventario de Humedales de Andalucía los humedales conocidos como Lagunas de Bonanza (Sanlúcar de Barrameda) y Laguna de Huerta de Pilas (Algeciras) de la provincia de Cádiz. Escala variable según procedencia. Red de Espacios Naturales Protegidos. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Junta de Andalucía.