ESRI Shapefile
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Service types
Scale
Resolution
-
Servicio WMS de Cartografia Urbana 1.000. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Sevilla siguiendo las directrices del Sistema Cartografico de Andalucia. Nodo de la Diputacion Provincial de Sevilla.
-
Equipamientos para la gestión del Patrimonio Natural andaluz. Incluye los CREA, viveros, CAD, Centros de Cría, Comederos de Aves Carroñeras, Estaciones de Referencia, Suberotecas, CEGMA, embarcaciones y centros geomineros.
-
Servicio WMS de cartografía temática perteneciente al nodo estadístico del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Proporciona indicadores estadísticos expresados a través de cartografía a escala municipal. Se difunde información de aspectos ligados al medio ambiente. Año 2007
-
La información cartográfica de los cotos incluye la delimitación de los terrenos cinegéticos de Andalucía vigentes en la temporada de caza 2015/16 (de julio de 2015 a junio de 2016), que comprenden las Reservas Andaluzas de Caza, las Zonas de Caza Controlada y los Cotos de Caza (Privados, Deportivos e Intensivos). Esta capa es actualizada al inicio de cada temporada en las respectivas delegaciones territoriales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con la incorporación de todas las las resoluciones administrativas de creación y anulación de terrenos cinegéticos y modificaciones de superficie que se han resuelto durante la temporada inmediatamente anterior y que entran en vigor al inicio de la siguiente, a partir del 1 de julio. Los terrenos cinegéticos se identifican por la matrícula, y además se incluye la superficie cartografiada (no la oficial), nombre, tipo, grupo, aprovechamiento principal, aprovechamiento secundario, área cinegética a la que pertenece y parque natural con la superficie afectada.
-
Trazado de los distintos cables, eléctricos y de teléfono, así como las conducciones de gasoductos y oleoductos, instaladas en las aguas territoriales andaluzas. Se incluyen también los cables en desuso o abandonados. La información ha sido extraída a partir de cartas náuticas (E. 1:350.000 - 1:375.000) del Instituto Hidrográfico de la Marina.
-
Capa de trabajo elaborada a partir de la información de Equipamientos de la RENPA y otros elementos añadidos de información facilitada por equipos expertos, mapas topográficos, etc., dentro del proyecto de Inventario de Riberas de Espacios Fluviales Sobresalientes de Andalucía.
-
Localización de instalaciones de energías renovables en Andalucía. Utilizando la ortofotografía PNOA de los años 2008 y 2009, sobre la cual se han localizado todos los aerogeneradores (los operativos y los que están en construcción), las plantas fotovoltaicas y las plantas termosolares.
-
Esta cartografía nos permite conocer como está distribuida la población dentro de las ciudades objeto de estudio. El proceso de elaboración ha consistido en la obtención de los polígonos donde existen usos residenciales, para ello se han eliminado de la base poligonal, los colegios, iglesias industrias...etc. En el caso de edificaciones en altura, donde en la planta baja se realizan actividades no residenciales (tiendas, talleres, bares ... etc.) se ha considerado que prima el uso residencial y se han considerado dichos polígonos como tales. Posteriormente, se han asignado los valores de población (a partir de la información de población por Sección Censal del año 2005) en función de la superficie y altura media de cada polígono de uso residencial, siguiendo un criterio de proporcionalidad en tres dimensiones, es decir, los polígonos habitados mayores de cada Sección Censal, se les ha atribuido mayores valores de población en función de su superficie y altura. Se han analizado los siguientes municipios: Algeciras, Almería, Cádiz, Córdoba, Dos Hermanas, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Marbella, Málaga y Sevilla.
-
Capas con la información más actualizada sobre localización de los Equipamientos de Uso Público ofertados por la Consejería competente en materia de medio ambiente de la Junta de Andalucía, así como el trazado de los senderos y carriles cicloturistas. Se incluye la localización de equipamientos de Uso Público (áreas recreativas, aulas de la naturaleza, campings, casas rurales, centros de visitantes, ecomuseos, hoteles de montaña, jardines botánicos, miradores, puntos de información, refugios, zonas de acampada controlada, etc.) así como el trazado y nivel de dificultad (alta, media, baja) de los senderos señalizados y carriles cicloturistas. Versión mayo 2022.
-
Se trata de vídeos demostrativos de las playas andaluzas compuestos por una fotografía panorámica hacia el agua y otra hacia el interior. Los vídeos quedan georreferenciados mediante una capa puntual en la que cada punto corresponde al sitio de la captura de cada vídeo.