denominator

50000

132 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
From 1 - 10 / 132
  • It contains information on the main areas of marine phanerogams and algae of ecological interest along the Andalusian coastline.

  • Contains information on the green corridors of Andalusia.

  • The 50.000 cartographic grid is part of the National Reference Geographic Equipment, affecting the Andalusian territory with a total of 199 grids, which are those extracted from the information provided by the National Geographic Institute on its website.

  • Main marshland areas in Andalusia. The distribution of the main areas of marshland existing in the Autonomous Community of Andalusia is included with the aim of physically delimiting these areas. Far from a delimitation that responds to any type of protection, what is intended with this layer is the physical delimitation of this type of areas.

  • Livestock trails in Andalusia.

  • Plan de Ordenación de Recursos Naturales y Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Sierra de las Nieves, aprobados mediante el Decreto 119/1994 de 31 de mayo (BOJA 109, 16/07/1994). Ubicado en la provincia de Málaga, con una superficie de 20.163 ha.

  • Plan de Ordenación de Recursos Naturales y Plan Rector de Uso y Gestión derogados del Parque Natural Sierra de María-Los Vélez, aprobado por Decreto 78/1994, (BOJA 80, 01/06/1994). A partir de este Decreto adoptó su denominación actual (antes, PN Sierra de María). El Parque ocupa 22.670 ha. en la provincia de Almería, y está incluido en la Red Natura 2000.

  • La información cartográfica de los cotos incluye la delimitación de los terrenos cinegéticos de Andalucía vigentes en la temporada de caza 2019/20, que comprenden las Reservas Andaluzas de Caza, las Zonas de Caza Controlada y los Cotos de Caza, (Privados, Deportivos o Intensivos). Los terrenos cinegéticos se identifican por la matrícula, y además se incluye la superficie cartografiada (no la oficial), nombre, tipo, grupo, aprovechamiento principal, aprovechamiento secundario, área cinegética a la que pertenece y parque natural con la superficie afectada. Esta capa se actualiza una vez al año, al inicio de cada temporada, con la incorporación de todas las modificaciones de superficie, creaciones y anulaciones de terrenos cinegéticos que se han resuelto durante la temporada inmediatamente anterior, y que entran en vigor al inicio de la siguiente, a partir del 1 de julio. Desde el centro directivo competente en esta información, el Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, se indica que los límites son orientativos y están en proceso de revisión, por lo que no pueden ser utilizados en procedimientos en los que sea necesario un gran nivel de detalle, como el caso de los procedimientos sancionadores. Si se necesita información exacta, se debe contactar con la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible.

  • PORN y PRUG del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, aprobados mediante el Decreto 98/1994 de 3 de mayo (BOJA 98, 30/06/1994). Ubicado en la provincia de Huelva, tiene una extensión aproximada de 186.827 ha.

  • Capa de Patrimonio de la Humanidad (bien natural) declarado por la UNESCO en Andalucía en enero de 1994 y posteriormente ampliada en 2005 al igual que el Parque Nacional; se añadieron tres zonas: la finca Los Caracoles, la plana de inundación del arroyo del Partido y el triángulo oeste. Doñana es el único espacio protegido de Andalucía que está declarado Patrimonio de la Humanidad, “World Heritage Property”