400000
Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Physiographic units of the Andalusian marine environment.
-
It contains the circulation scheme of the Atlantic and Mediterranean water masses that comes from the Map of Water Masses made both from specialised cartographies and from various geophysical studies of our coastline.
-
Se han estudiado un total de 91 Espacios Naturales Protegidos (ENP) en el conjunto de Andalucía. Para cada uno de ellos, se ha representado la cartografía de su límite, la red de drenaje (diferenciando las masas de agua superficiales cuando existen), y las masas de agua subterráneas que afectan directa e indirectamente al ENP. En base a esta información y al estudio detallado de la hidrodinámica en cada caso concreto, se definen los límites del hidrosistema. Este límite es un polígono que engloba a las cuencas vertientes directas al ENP, indirectas (a través de las masas de agua subterráneas) y a las propias masas de agua subterránea. En base a esta información temática se puede definir el área de la potencial afección hídrica de las actuaciones antrópicas en el entorno de cada ENP, aspecto clave para su gestión presente y futura. Elaborado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) para la Agencia Andaluza del Agua. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía en el año 2006.
-
El mapa de capacidad de uso forestal de las tierras de Andalucía evalúa la aptitud forestal de los suelos de Andalucía siguiendo el método de clasificación de los suelos según su aptitud para la repoblación forestal en zonas mediterráneas propuesto por Bonfils (1978). Para establecer las clases de aptitud se cuantifican las características edáficas influyentes. En este caso se concede un valor de 5 a 10 a los factores favorables, según su importancia, y un valor entre 0 y 4, a los factores desfavorables. Si se considera a ciertos factores como limitantes absolutos para la actuación se clasifican como "no aptos". La clase de aptitud de un suelo determinado se obtiene a partir de la suma global de los valores correspondientes a los factores favorables y desfavorables que posee.
-
Actuaciones subvencionadas para la convocatoria 2011 de Ayudas para la realización de actividades en las Áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales de Doñana y Sierra Nevada según el municipio donde se realizan, el número de proyectos subvencionados y la subvención recibida.
-
Actuaciones subvencionadas para la convocatoria 2007 de Ayudas para la realización de actividades en las Áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales de Doñana y Sierra Nevada según el municipio donde se realizan, el número de proyectos subvencionados y la subvención recibida.
-
Actuaciones subvencionadas para la convocatoria 2010 de Ayudas para la realización de actividades en las Áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales de Doñana y Sierra Nevada según el municipio donde se realizan, el número de proyectos subvencionados y la subvención recibida.
-
Actuaciones subvencionadas para la convocatoria 2011 de Ayudas para acciones y actividades sostenibles en los Parques Naturales de Andalucía según el municipio donde se realizan, el tipo de actuación a ejecutar y la subvención recibida.
-
Localización de las áreas con restricciones a la navegación, el fondeo de barcos y la pesca. Se incluyen los sitios con regulación de almadrabas y pesca con arte de moruna.
-
El proyecto de evaluación de la capacidad de uso de las tierras de Andalucía fue realizado en 1996 con información actualizada y como resultado se presentan dos mapas: uno simplificado en formato ráster y vectorial con cuatro grandes clases de capacidad de uso general de las tierras de Andalucía, y otro, disponible en formato ráster, con 41 clases de capacidad de uso que recogen además los factores desfavorables que justifican el encuadre en las cuatro clases principales.