From 1 - 10 / 188
  • Imagen de diferencias de K490 (Coeficiente de atenuación de la luz en el agua para la longitud de onda de 490 nm) medio anual (m-1) de 2015respecto a la media del periodo 2000-2015. Las imágenes que participan en el cálculo de la imagen de diferencias son captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite AQUA. Presenta una banda y una resolución espacial de 1100 m.

  • Servicio WMS correspondiente a la espacialización (método IDW) de los valores de precipitación diaria de 0 a 24 horas (en mm) en Enero de 2015 obtenidos en estaciones meteorológicas automáticas de redes integradas en el Subsistema de Información de Climatología Ambiental. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Servicio WMS correspondiente al conjunto de imágenes de satélite AQUA MODIS medias estacionales filtradas de la serie histórica de clorofila-a para el periodo 2000-2015. Resolución espacial 1100 m. Ámbito Océano Atlántico y Mar de Alborán. En ETRS89 UTM huso 30. Con el propósito de obtener el comportamiento medio de clorofila (mg/cm3), en el litoral andaluz, a través del cálculo de las medias estacionales de la serie histórica. Este parámetro, permite la estimación de la concentración de fitoplancton e indirectamente de la actividad biológica, además de ser utilizado como instrumento de vigilancia de los procesos de eutrofización en el medio marino. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Servicio WMS correspondiente a la espacialización (método IDW) de los valores de precipitación diaria de 0 a 24 horas (en mm) en Abril de 2015 obtenidos en estaciones meteorológicas automáticas de redes integradas en el Subsistema de Información de Climatología Ambiental. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Servicio WMS correspondiente a la espacialización (método IDW) de los valores de precipitación diaria de 0 a 24 horas (en mm) en Noviembre de 2015 obtenidos en estaciones meteorológicas automáticas de redes integradas en el Subsistema de Información de Climatología Ambiental. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Servicio WMS Base cartográfica del mapa guía Parque Natural Despeñaperros del año 2014. Se puede completar esta base cartográfica incluyendo en su representación el servicio web de equipamientos de uso público actualizado, pudiendo a su vez realizar mapas a la carta. Base cartográfica de espacios naturales de Andalucía. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Servicio WMS correspondiente a capas de información geográfica en formato raster que representan la precipitación total mensual (datos expresados en mm) en Andalucía en el año 2015, a partir de datos de estaciones meteorológicas automáticas. La información ha sido elaborada por la Consejería de Medio Ambiente utilizando, entre otras, información propia, de la Consejería de Agricultura y Pesca y de la Agencia Estatal de Meteorología (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino). Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Servicio WMS correspondiente a la espacialización (método IDW) de los valores de precipitación diaria de 0 a 24 horas (en mm) en Diciembre de 2015 obtenidos en estaciones meteorológicas automáticas de redes integradas en el Subsistema de Información de Climatología Ambiental. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Imágenes de diferencias (ºC) de las medias mensuales de temperatura superficial del mar (SST) respecto a las medias mensuales del periodo 2000-2015. Las imágenes que participan en el cálculo de las imágenes de diferencias son captadas por el sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer) a bordo del satélite NOAA. Las imágenes de anomalías presentan una sola banda con información de las diferencias de temperatura en ºC y una resolución de 1100 m.

  • Indicador de seguimiento y evaluación el coeficiente de atenuación difusa (k490) y clorofila-a a partir de imágenes obtenidas por los satélites de la serie OrbView-2 y AQUA.