From 1 - 10 / 380
  • Servicio WMS correspondiente a la Ortofoto del Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz), generada a partir del vuelo fotogramétrico color, de escala 1:15.000 de 1998 (V086of). Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Media histórica estacional de NDVI calculada a partir de las imágenes del satélite NOAA captadas por el sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer). El sensor AVHRR recoge información en 5 bandas espectrales: visible, infrarrojo cercano y 3 en el infrarrojo térmico, todas con una resolución de 1000 m. La media histórica estacional de NDVI de 2011 se calcula a partir de las medias mensuales históricas, agrupando diciembre de 93-10, enero y febrero de 93-11 en invierno; marzo, abril y mayo de 93-11 en primavera; junio, julio y agosto de 93-11 en verano; septiembre, octubre y noviembre de 93-11 en otoño.

  • Servicio WMS correspondiente a la información sobre la zona costera correspondiente al Estudio I+D de investigación de recursos hidrogeológicos en Andalucía (cuenca Mediterránea, cuenca Atlántica y Sierra Norte de Sevilla) realizado por la empresa TIHGSA en 2009 para la Agencia Andaluza del Agua (actual Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía) con la intermediación de EGMASA (actual Agencia de Medio Ambiente y Agua). La Tomografía Remota Térmica (TRT) es una técnica de prospección geofísica que aplica la teledetección, junto con la interpretación geológica, hidrogeológica y geofísica para la investigación de recursos hidrogeológicos profundos (hasta 4000 metros de profundidad) a escala regional. Se basa en el análisis de las anomalías que existen en el campo geotérmico terrestre que son reflejadas como una señal geofísica en el campo térmico superficial terrestre, el cual es registrado mediante sensores remotos. El trabajo exige aplicar técnicas de teledetección para el tratamiento de imágenes de satélite y la eliminación del ruido térmico superficial. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Compuestos anuales de luces estables y libres de nubes, formados a partir de todas las imágenes diarias nocturnas disponibles durante el año 1996 de los satélites -Defense Meteorologycal Satellite Program- (DMSP) tomadas por el sensor -Operational Linescan System- (OLS). Se excluyen del compuesto las imágenes que están iluminadas por el sol o con deslumbramiento, las que están iluminadas por la Luna y las que están iluminadas por la aurora. Es un producto visual nocturno ortorectificado que da una idea bastante completa de los niveles de iluminación a que se encuentran sometidas las zonas habitadas. Las imágenes tienen resolución espacial de 700 m remuestreadas a 100m y cubren el ámbito territorial de Andalucía. En los casos en que más de un satélite recoja datos durante este año, existen compuestos de cada satélite. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía. NOTA: El sensor OLS no tiene calibración a bordo, y no se registran los ajustes de ganancia en la captura de la imagen. Por ello, aunque los compuestos anuales libres de nubes se generen usando los mismos algoritmos y con unos precisos criterios de selección de las imágenes que lo conforman, el valor en ND de los píxeles no es estrictamente comparable de un año a otro.

  • Servicio WMS de la cartografía y clasificación de las masas forestales con presencia de Ceratonia siliqua L. en Andalucía. La información procede de la interpretación, análisis, unificación y clasificación de la "Cartografía y evaluación de la vegetación de la masa forestal de Andalucía a escala de detalle 1:10.000, año 1996-2006 (VEGE10)", el "Mapa de usos y coberturas vegetales del suelo de Andalucía 2007, escala 1:25.000 (MUCVA25)" y del "Inventario Forestal Nacional III (IFN3)". Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Compuestos anuales de luces estables y libres de nubes, formados a partir de todas las imágenes diarias nocturnas disponibles durante el año 2001 de los satélites -Defense Meteorologycal Satellite Program- (DMSP) tomadas por el sensor -Operational Linescan System- (OLS). Se excluyen del compuesto las imágenes que están iluminadas por el sol o con deslumbramiento, las que están iluminadas por la Luna y las que están iluminadas por la aurora. Es un producto visual nocturno ortorectificado que da una idea bastante completa de los niveles de iluminación a que se encuentran sometidas las zonas habitadas. Las imágenes tienen resolución espacial de 700 m remuestreadas a 100m y cubren el ámbito territorial de Andalucía. En los casos en que más de un satélite recoja datos durante este año, existen compuestos de cada satélite. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía. NOTA: El sensor OLS no tiene calibración a bordo, y no se registran los ajustes de ganancia en la captura de la imagen. Por ello, aunque los compuestos anuales libres de nubes se generen usando los mismos algoritmos y con unos precisos criterios de selección de las imágenes que lo conforman, el valor en ND de los píxeles no es estrictamente comparable de un año a otro.

  • Servicio WMS correspondiente al mosaico de ortoimágenes obtenidas a partir del sensor Thematic Mapper del satélite LANDSAT 5 de 2007, con una resolución espacial de 30 metros. Este mosaico se puede utilizar como documento cartográfico y fuente de información (base de referencia) de cara a la producción de mapas temáticos (usos del suelo, láminas de agua, incendios forestales, cultivos, etc) y a la actualización del mapa de usos y coberturas vegetales. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía.

  • Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Compuestos anuales de luces estables y libres de nubes, formados a partir de todas las imágenes diarias nocturnas disponibles durante el año 2004 de los satélites -Defense Meteorologycal Satellite Program- (DMSP) tomadas por el sensor -Operational Linescan System- (OLS). Se excluyen del compuesto las imágenes que están iluminadas por el sol o con deslumbramiento, las que están iluminadas por la Luna y las que están iluminadas por la aurora. Es un producto visual nocturno ortorectificado que da una idea bastante completa de los niveles de iluminación a que se encuentran sometidas las zonas habitadas. Las imágenes tienen resolución espacial de 700 m remuestreadas a 100m y cubren el ámbito territorial de Andalucía. En los casos en que más de un satélite recoja datos durante este año, existen compuestos de cada satélite. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía. NOTA: El sensor OLS no tiene calibración a bordo, y no se registran los ajustes de ganancia en la captura de la imagen. Por ello, aunque los compuestos anuales libres de nubes se generen usando los mismos algoritmos y con unos precisos criterios de selección de las imágenes que lo conforman, el valor en ND de los píxeles no es estrictamente comparable de un año a otro.

  • Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Compuestos anuales de luces estables y libres de nubes, formados a partir de todas las imágenes diarias nocturnas disponibles durante el año 2005 de los satélites -Defense Meteorologycal Satellite Program- (DMSP) tomadas por el sensor -Operational Linescan System- (OLS). Se excluyen del compuesto las imágenes que están iluminadas por el sol o con deslumbramiento, las que están iluminadas por la Luna y las que están iluminadas por la aurora. Es un producto visual nocturno ortorectificado que da una idea bastante completa de los niveles de iluminación a que se encuentran sometidas las zonas habitadas. Las imágenes tienen resolución espacial de 700 m remuestreadas a 100m y cubren el ámbito territorial de Andalucía. En los casos en que más de un satélite recoja datos durante este año, existen compuestos de cada satélite. Nodo de la Red de Información Ambiental de Andalucía. Junta de Andalucía. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, siguiendo las directrices del Sistema Cartográfico de Andalucía. NOTA: El sensor OLS no tiene calibración a bordo, y no se registran los ajustes de ganancia en la captura de la imagen. Por ello, aunque los compuestos anuales libres de nubes se generen usando los mismos algoritmos y con unos precisos criterios de selección de las imágenes que lo conforman, el valor en ND de los píxeles no es estrictamente comparable de un año a otro.

  • Servicio WMS de Cartografia Urbana 1.000. Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Sevilla siguiendo las directrices del Sistema Cartografico de Andalucia. Nodo de la Diputacion Provincial de Sevilla.