From 1 - 10 / 157
  • Imágenes del satélite TERRA captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a las que se les ha calculado el Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada (NDVI- Normalized Difference Vegetation Index), que basado en el contraste entre las bandas roja e infrarroja cercana del espectro, resalta la cobertura vegetal y su vigorosidad sobre áreas extensas. Las imágenes presentan una sola banda y una resolución espacial de 250 m.

  • Imágenes de concentración de Sólidos en Suspensión (mg/l) que cubren el curso bajo del río Guadalquivir, desde el término municipal de Alcolea del Río hasta su desembocadura. Obtenidas a partir de imágenes corregidas geométrica y atmosféricamente del satélite Landsat 5 captada por el sensor TM (Thematic Mapper).

  • Compuestos anuales libres de nubes, formados a partir de todas las imágenes diarias disponibles durante el año 2010 de los satélites "Defense Meteorologycal Satellite Program" (DMSP) tomadas por el sensor "Operational Linescan System" (OLS) y que no tienen problemas de resolución. En los casos en que más de un satélite recoja datos durante este año, existen compuestos de cada satélite. Se excluyen del compuesto las imágenes que están iluminadas por el sol o con deslumbramiento, las que están iluminadas por la Luna y las que están iluminadas por la aurora. Las imágenes tienen píxeles de 30 arcosegundos y comprenden toda La Tierra. Existen tres tipos de compuesto, ver el linaje y el modelo de datos.

  • Imagen media anual de Clorofila-a captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite AQUA. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.

  • Imágenes del satélite TERRA captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a las que se les ha calculado el Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada (NDVI- Normalized Difference Vegetation Index), que basado en el contraste entre las bandas roja e infrarroja cercana del espectro, resalta la cobertura vegetal y su vigorosidad sobre áreas extensas. Las imágenes presentan una sola banda y una resolución espacial de 250 m.

  • Mosaico de ortoimágenes SPOT 5 HRG XS (High Resolution Geometrical Panchromatic and Multispectral) de Andalucía, año 2011, a 2,5m de resolución espacial. Para la generación del mosaico se ha combinado las bandas 3, 4 y 2 de las imágenes SPOT fusionadas (XS+PAN), asignanándoles los canales de rojo, verde y azul respectivamente.

  • Imágenes del satélite TERRA captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a las que se les ha calculado el Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada (NDVI- Normalized Difference Vegetation Index), que basado en el contraste entre las bandas roja e infrarroja cercana del espectro, resalta la cobertura vegetal y su vigorosidad sobre áreas extensas. Las imágenes presentan una sola banda y una resolución espacial de 250 m.

  • Imágenes medias estacionales de Clorofila-a captadas por el sensor SeaWiFS (Sea Viewing Wide Field of View Sensor) a bordo del satélite Orbview2. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.

  • Imágenes del Satélite SPOT5, captadas en el año 2008 por el sensor HRG multiespectral (XS), con 4 bandas espectrales: verde, rojo, infrarrojo próximo e infrarrojo medio. Las imágenes han sufrido un proceso de corrección atmosférica, por lo que muestran el valor de reflectividad de la superficie. Su resolución espacial es de 10 m.

  • Imágenes del satélite TERRA captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a las que se les ha calculado el Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada (NDVI- Normalized Difference Vegetation Index), que basado en el contraste entre las bandas roja e infrarroja cercana del espectro, resalta la cobertura vegetal y su vigorosidad sobre áreas extensas. Las imágenes presentan una sola banda y una resolución espacial de 250 m.