2008
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
-
Imágenes medias mensuales de K490 (Coeficiente de atenuación difusa de la luz en el agua para la longitud de onda de 490 nm) captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite AQUA. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.
-
Imágenes medias estacionales de K490 (Coeficiente de atenuación difusa de la luz en el agua para la longitud de onda de 490 nm) captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite AQUA. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.
-
Información englobada dentro del Sistema de Información Geográfica del litoral en Andalucía y relativa a valores mensuales medios de la intensidad y frecuencia direccional del viento, así como de la frecuencia de rachas máximas, media del viento, dirección dominante y frecuencia de calmas.
-
Imágenes ráster del Mapa Guía Parque Nacional y Natural de Doñana año 2004 a escala 1:75.000, incluyendo la georreferenciación de los mismos.
-
Imágenes medias estacionales de K490 (Coeficiente de atenuación difusa de la luz en el agua para la longitud de onda de 490 nm) captadas por el sensor MODIS (Moderate-Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo del satélite AQUA. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.
-
Media histórica estacional de NDVI calculada a partir de las imágenes del satélite NOAA captadas por el sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer). El sensor AVHRR recoge información en 5 bandas espectrales: visible, infrarrojo cercano y 3 en el infrarrojo térmico, todas con una resolución de 1000 m. La media histórica estacional de NDVI de 2007 se calcula a partir de las medias mensuales históricas, agrupando diciembre de 93-06, enero y febrero de 93-07 en invierno; marzo, abril y mayo de 93-07 en primavera; junio, julio y agosto de 93-07 en verano; septiembre, octubre y noviembre de 93-07 en otoño.
-
Coberturas en formato ráster de la erosividad de la lluvia media decenal. El modelo correponde al periodo comprendido entre 1961 y 1990.
-
Imágenes ráster del Mapa Guía Parque Natural Sierra de Baza año 2004 a escala 1:50.000, incluyendo la georreferenciación de los mismos.
-
Imágenes ráster del Mapa Guía Parque Natural Sierras Subbéticas del año 2004, escala 1:40.000, incluyendo la georreferenciación de los mismos.
-
Coberturas en formato ráster de las temperaturas medias de las mínimas mensuales del periodo 1971-2000. Para la elaboración de esta información se probaron diferentes métodos de espacialización documentándose el proceso de cálculo y la justificación de la idoneidad de los mismos.