2005
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Determinación de la calidad de las aguas potencialmente afectadas por plaguicidas en Andalucía. 2005
Información cartográfica acerca de los embalses de la Comunidad Autónoma de Andalucía con altas concentraciones de plaguicidas, las cuencas que vierten a éstos y la vegetación existente en dichas cuencas.
-
Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán. Diarias, 2004 (ORBVIEW SeaWIFS)
Imágenes diarias de K490 (Coeficiente de atenuación difusa de la luz en el agua para la longitud de onda de 490 nm) captadas por el sensor SeaWiFS (Sea Viewing Wide Field of View Sensor) a bordo del satélite Orbview2. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.
-
Dato espacial que define el área dentro de la cual pueden ejercer la pesca del Voraz los buques autorizados en la Orden del 17 de Junio de 1998.
-
Desviación de las precipitaciones mensuales con respecto a la media del periodo 1961-1990. Andalucía
Desviación de precipitaciones mensuales en Andalucía respecto a la media del periodo 1961-1990, a partir de información residente en el repositorio de información ambiental de la Consejería de Medio Ambiente.
-
Mosaico de ortoimágenes de la ciudad de Granada obtenido a partir del satélite QUICKBIRD. Este utiliza un sensor con una resolución espacial de 0.61 m. Constituye una excelente fuente de información ambiental para el análisis de los cambios territoriales. La capacidad de imagen de QuickBird por tanto es muy útil en estudios ambientales.
-
Clasificación del territorio andaluz según su aptitud para los asentamientos apícolas. Este mapa es el resultado de la aplicación de un modelo basado en la influencia de varios parámetros ambientales (físicos, bioclimáticos, coberturas y usos del suelo, etc.), y las áreas de exclusión para esta actividad.
-
Coberturas en formato ráster de la desviación de las precipitaciones totales anuales con respecto a la media anual del periodo 1961 - 1990.
-
Coberturas en formato ráster de la evapotranspiración potencial media anual en Andalucía calculada a través del método de Thorntwaite. El estudio correponde al intervalo de años comprendido entre 1961 y 1990.
-
Cartografía sobre la localización de cepas de vid silvestre en Andalucía y ensayos de técnicas de propagación. Incluye información sobre las cepas, grado de amenaza, fenología de las plantas y las muestras y análisis de los suelos donde se localizan.
-
Representación espacial de las líneas de mosaicado (seam lines) correspondientes a los fotogramas de la Ortofotografía digital de Andalucía del vuelo 2004-2005, en la que se representa la fecha de vuelo (mes/año) de cada uno de estos fotogramas.