2005
Type of resources
Available actions
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Evapotranspiración potencial media mensual de la serie de referencia 1961 - 1990.
-
Los bosques isla son el resultado de la fragmentación, y posterior aislamiento, de formaciones boscosas pretéritas. La degradación de estos hábitats boscosos supuso la fragmentación de los mismos, con pérdidas más o menos importantes de su tamaño original. Este trabajo elaboró la cartografía a escala de detalle (1:10.000) de los bosques isla y setos de Andalucía oriental, así como una caracterización de los mismos. Entre los contenidos del mismo se incluyen imágenes de planos, bases de datos e información geográfica de los bosques isla, setos y puntos de muestreo donde se realizaron transectos de vegetación en Andalucía oriental. Incorpora también el inventario de bosques isla y setos de las provincias de Almería, Granada, Málaga y Jaén, así como los setos de la provincia de Cádiz. Las fotografías tomadas en el marco del proyecto se han incorporado al Banco Audiovisual de la CMAOT.
-
Coberturas en formato ráster de la evapotranspiración potencial media anual en Andalucía calculada a través del método de Thorntwaite. El estudio correponde al intervalo de años comprendido entre 1961 y 1990.
-
Imagen media anual de Clorofila-a captadas por el sensor SeaWiFS (Sea Viewing Wide Field of View Sensor) a bordo del satélite Orbview2. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.
-
Imágenes medias mensuales de Clorofila-a captadas por el sensor SeaWiFS (Sea Viewing Wide Field of View Sensor) a bordo del satélite Orbview2. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.
-
Datos y proceso relativos a la producción de la ortofoto coloreada para análisis multitemporal de cambios, fundamentalmente los producidos entre 1998-99 y 2001-02 en todo el ámbito regional, generada mediante tratamiento digital por inclusión de información color (005V_dp).
-
Imágenes diarias de Clorofila-a captadas por el sensor SeaWiFS (Sea Viewing Wide Field of View Sensor) a bordo del satélite Orbview2. Presentan una banda y una resolución espacial de 1100 m.
-
Imagen media anual de SST (Sea Surface Temperature) captadas por el sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer) a bordo del satélite NOAA. Presentan información en 5 bandas espectrales: visible, infrarrojo cercano y 3 en el infrarrojo térmico, todas con una resolución de 1100 m.
-
Imágenes originales del satélite NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) con el sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer) con resolución espectral de 5 bandas: rojo, infrarrojo cercano y medio, y las 2 bandas del infrarrojo térmico y resolución espacial de 1.100 m. Compuesto por 53 imágenes, con un ancho de escena de 3000 km. Han sido suministradas por el Laboratorio de Teledetección (LATUV) de la Universidad de Valladolid.
-
Imágenes medias mensuales de SST (Sea Surface Temperature) captadas por el sensor AVHRR (Advanced Very High Resolution Radiometer) a bordo del satélite NOAA. Presentan información en 5 bandas espectrales: visible, infrarrojo cercano y 3 en el infrarrojo térmico, todas con una resolución de 1100 m.