• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Ortofotografía de Andalucía (2013)

Ortofotografía de Andalucía en color elaborada a 50 cm de resolución, partiendo de vuelos fotogramétricos digitales del año 2013, de 0.45 metros de resolución geométrica.

Estos vuelos fotogramétricos fueron realizados dentro del proyecto Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.

La dirección del proyecto corresponde a la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información geográfica (CNIG), ambos integrados en el Ministerio de Fomento, en coordinación con los demás ministerios interesados y con cada Comunidad Autónoma y sus Consejerías Competentes (Obras públicas, Agricultura, Medio Ambiente,…).

La producción se realiza de manera descentralizada por cada equipo autonómico, siendo el Instituto Geográfico Nacional el responsable de la validación final, y la integración de los productos resultantes.

Simple

Alternate title
Ortofoto 2013
Date ( Creation )
2013-12-05
Identifier
IECA / SPA.AND.IECA.CDE.ORTOFOTO.2013
Originator
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja. 41071-SEVILLA Sevilla Andalucía 41071 España

0034 900 101 407 0034 955 033 800 0034 955 033 816 https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia
Hours of service
9:00-14:00
Presentation form
Digital image
Purpose

El Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) tiene como objetivo la obtención de ortofotografías aéreas digitales con resolución de 25 ó 50 cm y modelos digitales de elevaciones (MDE) de alta precisión de todo el territorio español, con un período de actualización de 2 ó 3 años, según las zonas. Se trata de un proyecto cooperativo y cofinanciado entre la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y Fondos FEDER.

La fotografía aérea es la base para la realización de cartografía y la información geográfica en general, ocupación del suelo, urbanismo y ordenación del territorio, catastro, gestión forestal, hidrografía, etc. Utilizando los mismos datos fotogramétricos de partida, se consigue además una perfecta coherencia geométrica y temporal de las bases de datos cartográficos y geográficos existentes en todas las administraciones.

Status
Completed
Point of contact
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja. 41071-SEVILLA Sevilla Andalucía 41071 España

0034 900 101 407 0034 955 033 800 0034 955 033 816 https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia
Hours of service
9:00-14:00
Maintenance and update frequency
Not planned
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0 ( Theme )
  • Ortoimágenes
Keywords ( Place )
  • Andalucía
Keywords ( Temporal )
  • 2013
Use limitation

Licencia compatible con CC-BY 4.0 que ampara el uso libre y gratuito para cualquier propósito legítimo, siendo de estricta obligación reconocer y mencionar el origen y propiedad de los productos y servicios de información geográfica licenciados como del IGN, según se indica en la citada licencia al que remite el siguiente enlace:

http://www.ign.es/resources/licencia/Condiciones_licenciaUso_IGN.pdf

Access constraints
Other restrictions
Other constraints
There are no limitations on public access to spatial data sets and services
Spatial representation type
Grid
Distance
50 cm
Metadata language
es
Character set
UTF8
Topic category
  • Imagery base maps earth cover
Description
Puntos extremos del territorio andaluz
N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25830

Date ( Creation )
1986-01-01

Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/3042
Distribution format
  • JPEG2000 ( Openjpegv2 )

    Specification
    Desconocido

Distributor

Distributor
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja. 41071-SEVILLA Sevilla Andalucía 41071 España

0034 900 101 407 0034 955 033 800 0034 955 033 816 https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia
Hours of service
9:00-14:00
Fees
Gratuito
Ordering instructions
La descarga nos facilita un fichero jpeg2000 con información de georreferenciación incluida en el fichero
Turnaround
Directo
OnLine resource
Servicio WMS Ortofotografía de Andalucía 2013 ( OGC:WMS-1.3.0-http-get-capabilities )

Servicio WMS Ortofotografía de Andalucía 2013

OnLine resource
Página del producto Ortofotografías de Andalucía

Página del producto Ortofotografías de Andalucía

OnLine resource
Página Ortofotografía en Color 0,5 metros/pixel (2013)

Página Ortofotografía en Color 0,5 metros/pixel (2013)

OnLine resource
Line@. Localizador de Información Espacial de Andalucía. Portal de descarga de Mapas, Ortofotos y MDT

Line@. Localizador de Información Espacial de Andalucía. Portal de descarga de Mapas, Ortofotos y MDT

Hierarchy level
Series

Conformance result

Date ( Publication )
2010-12-08
Explanation
Consultar el reglamento mencionado
Pass
Yes

Conformance result

Date ( Publication )
2008-12-04
Explanation
Consultar el reglamento mencionado
Pass
Yes
Statement

La ortofoto ha sido realizada basándose en imágenes aéreas digitales en color y se ha rectificado geométricamente utilizándose el Modelo Digital del Terreno (MDT) generado en el año 2008 en el que se han actualizado aquellos elementos como carreteras, puentes o viaductos que hayan sufrido cambios.

Se ha hecho el mosaico y las mejoras radiométricas. Se incluyen también en el proceso de obtención de la ortofotografía, los datos de los sistemas GPS/INS e IMU, del avión y la cámara durante el vuelo fotogramétrico. Los parámetros de calidad general del producto se han hecho asegurando el cumplimiento de las prescripciones establecidas a lo largo de todo el proceso. En cuanto al sistema de referencia, las coordenadas del proyecto vienen dadas en ETRS89 con proyección UTM en el huso 30 N. Este producto ha sido sometido a los controles de calidad previstos según especificaciones PNOA, consiguiendo una precisión geométrica con un RMSE menor a 1 m.

Description

Descripción del método utilizado para el proceso de mosaico:

Se ha ortoproyectado todas las fotografías del vuelo fotogramétrico, para utilizar la parte más central de cada una (trazado automático de la línea de mosaico mediante algoritmo de "mínimos cambios radiométricos").

Adicionalmente, se ha procedido a la edición manual de las líneas de mosaico para resolver incidencias que afectan a la fotointerpretación de cultivos.

Date / Time
2013-12-05T00:00:00
Description

Características de las ortofotos generadas:

- Combinaciones de bandas: Ortofoto 3 bandas RGB

- Tamaño de píxel: GSD de 50 cm

- Profundidad de color: Profundidad del color 8 bits por banda.

- Orientación: Orientación norte.

Description

Descripción del proceso de equilibrado radiométrico:

- Unidad para el equilibrado: Por cada bloque de Aerotriangulación.

- Se ha utilizado el software "Aerotriangulación Radiométrica Polinómica (ATR-POL)" para realizar un ajuste radiométrico de las imágenes RGBI.

- Se ha intentado reducir los efectos producidos por "hot spot", "vignetting" y cualquier otra incidencia que empeore la calidad de la imagen editando manualmente el seamline, si bien, se ha respetando la radiometría original del vuelo.

Error medio cuadrático: = 0,5 m

Error máximo en cualquier punto: = 2 m en el 95% de los casos

Discrepancias máximas entre ortofotos de fotogramas contiguos: 2 píxelesError medio cuadrático: = 0,5 m

Error máximo en cualquier punto: = 2 m en el 95% de los casos

Discrepancias máximas entre ortofotos de fotogramas contiguos: 2 píxeles

Date / Time
2013-12-05T00:00:00
Description

- Comentarios sobre aspectos relevantes que no hayan sido tratados en los apartados anteriores:

- Queda garantizada la cobertura de ortofoto de toda la subzona SE de Andalucía.

Persisten incidencias por presencia de humo (hoja 0970), sombras de nubes (hoja 1024), sombras proyectadas por el terreno

(hojas 0969 y 1027) y una avioneta (hoja 1026) que no afectan a la fotointerpretación de zonas de cultivo.

- Queda garantizada la cobertura de ortofoto de la subzona SW y la continuidad geométrica y radiométrica con la subzona SE PNOA 2013.

Adicionalmente se aporta la ortofoto 1078-3-2 (corte no oficial) para completar la información de Gibraltar.

En esta zona se han detectado desplazamientos respecto a la cobertura anterior de hasta 90m, confirmando que la geometria correcta es la generada

en este proyecto PNOA2013, dado que no existía información de MDT en la cobertura PNOA2010.

- Queda garantizada la cobertura de ortofoto de la zona NE y la continuidad geométrica y radiométrica con el resto de zonas de Andalucia 2013 en huso 30.

Existen diferencias radiométricas heredadas del vuelo, que no se han podido resolver, y que quedan justificadas por las distintas

condiciones terreno en el momento del vuelo (hot-spot), si bien en ningún caso se dificulta la fotointerpretación de los cultivos.

Así mismo, persisten algunas nubes y sombras de nubes que no han podido ser salvadas mosaicando con fotogramas colindantes. Tan sólo en

las hojas MTN50 860 y 968, dichas nubes/sombras pueden afectar a la fotointerpretación de los cultivos.

Se han descartado del proceso productivo las siguientes imágenes por estar borrosas: 35_1402 (MTM50 909), 26_0649 (863) y 17_2124 (0947).

- Queda garantizada la cobertura de ortofoto de los bloques NW1, NW2 y NW3 y la continuidad geométrica y radiométrica con los bloques NW4,

SW1 y SW2 de Andalucia 2013 en husos 29 y 30.

Adicionalmente, se aporta el corte 0915-4-1b (no oficial) para asegurar la cobertura de la zona de trabajo en el limite con Portugal.

Existen diferencias radiométricas heredadas del vuelo, que no se han podido resolver, y que quedan justificadas por las distintas

condiciones terreno en el momento del vuelo (hot-spot), si bien en ningún caso se dificulta la fotointerpretación de los cultivos.

Persisten incidencias de escasa consideración (destellos y nubes) que tampoco afectan a la fotointerpretación de los cultivos.

gmd:MD_Metadata

File identifier
f8189027-cb13-4328-a44e-de3e2943323a_200003_es XML
Metadata language
es
Character set
UTF8
Hierarchy level
Series
Date stamp
2020-01-21T12:49:18
Metadata standard name
ISO 19115:2003/Cor.1:2006 Geographic Information - Metadata
Metadata standard version
IS
Point of contact
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja. 41071-SEVILLA Sevilla Andalucía 41071 España

0034 900 101 407 0034 955 033 800 0034 955 033 816 https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia

Citation proposal


. Ortofotografía de Andalucía (2013).
http://www.ideandalucia.es/catalogo/inspire/static/api/records/f8189027-cb13-4328-a44e-de3e2943323a_200003_es

Overviews

overview

Provided by

logo

Share on social sites

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •