• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Productive Spaces of Andalusia

The Andalusian Productive Spaces of Andalusia (ESPAND) offers useful information on industrial land, companies and their location, based on the inventory and characterisation of productive spaces.

It provides information on productive spaces and their infrastructures, as well as on the companies installed in them throughout Andalusia, based on the integration of different data infrastructures,

such as the Directory of Companies and Establishments with Economic Activity in Andalusia, the Unified Digital Street Map of Andalusia, the cartographic and alphanumeric database of the General Directorate of Cadastre,

the layer of productive spaces of the Spatial Reference Data of Andalusia, as well as information provided by supply companies such as electricity infrastructure (lines and substations), gas pipelines and coverage of ultrafast networks.

of ultrafast networks. Finally, it also offers information on the municipalities adhered to the industrial cities initiative within the framework of the "CRECE Industria 2021-2022 Action Plan.

Simple

Date (Revision)
2023-05-22
Citation identifier
IECA / SPA.AND.IECA.CDE.ESPACIOSPRODUCTIVOS
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Owner

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Publisher
Maintenance and update frequency
As needed
Update scope
Dataset
Maintenance note

Según sea necesario

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Uso del suelo
Ámbito espacial
  • Regional
Keywords
  • IECA

  • Andalucía

  • Espacios Productivos

Access constraints
Other restrictions
Other constraints
Sin limitaciones al acceso público.
Use constraints
Other restrictions
Other constraints
CC BY 4.0
Other constraints

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/avisoLegal/index.htm

Spatial representation type
Vector
Denominator
5000
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Planning cadastre
Description

Andalucía

N
S
E
W
thumbnail


Unique resource identifier
ETRS89 en la Península, Illes Balears, Ceuta y Melilla. Coordenadas geográficas longitud y latitud.
Distribution format
Name Version
Shapefile (.shp)

Desconocida

GML a través de servicio WFS

4.0

Distributor

Distributor contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia

cartografia@juntadeandalucia

Distributor
Fees

Free download from product page or via WFS download services

Units of distribution

The whole Andalusia

OnLine resource
Protocol Linkage Name
OGC Web Map Service https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/geoserver-ieca/espacios_productivos/wms?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS&VERSION=1.3.0

View Services (WMS) of Productive Spaces of Andalusia

OGC Web Feature Service https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/geoserver-ieca/espacios_productivos/wfs?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WFS&VERSION=2.0.0

Download service (WFS) of Productive Spaces of Andalusia

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/espacios-productivos/index.htm

Product page

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/visores/espacios-productivos/

View

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08
Explanation
Conforme
Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2008-12-04
Explanation
Conforme
Pass
Yes
Statement

Datos de partida.Se parte de los datos provenientes del Inventario del Sistema de Espacios Productivos de Andalucía (SESPA), elaborado por IDEA en 2012 (incluido en DERA). Se revisan los más de 1.300 espacios productivos recogidos en este Inventario, contrastando con la base cartográfica de

referencia (PNOA máxima actualidad) y otras fuentes de información para corregir y actualizar el perímetro y revisar su topónimo. Con esta base de partida, se plantea la actualización completa del Inventario, que recoja el total de espacios productivos andaluces.

El criterio de delimitación del espacio productivo es el de recoger cualquier lugar en el que se localiza la actividad productiva en el territorio de forma agrupada, reconocido con una denominación e identidad propia. Para ello, se identifican las agrupaciones de edificaciones y el

espacio alterado que se les asocie, incluyendo así las estructuras y espacios transformados del entorno, asociados a dicha actividad. Además de la base de referencia mencionada, los trabajos de actualización e identificación de nuevos espacios se apoyan en las fuentes de información que se detallan a continuación, para

obtener el perímetro y la denominación más apropiada de cada espacio productivo.

Fuentes de información.

Las principales fuentes de información que han de tenerse en cuenta, en orden de prioridad son las siguientes:

Instrumentos de Planeamiento Urbanístico. Se consulta el espacio tanto urbano como urbanizable calificado como suelo productivo en los instrumentos de planteamiento urbanístico general aprobados. Se trata de discriminar el suelo destinado a usos productivos y no comerciales o puramente terciarios.

Inventario Toponímico de Asentamientos de la Comunidad de Andalucía (ITACA). En el caso de tratarse de un municipio que ha validado en Pleno su toponimia, se contrasta con la información disponible en ITACA y se realizan los ajustes y correcciones que se consideren oportunas. En caso de no haber sido aprobada la delimitación y toponimia por el Pleno Municipal, se tienen en cuenta los posibles topónimos que se van a barajar en el proceso de validación, procedentes tanto del Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA) como del de España (NGBE).

Catálogo de Suelo Industrial de Andalucía (COIIAOC). Se valoran las diferencias tanto en nuevos espacios no identificados en SESPA como en los perímetros y/o denominaciones no coincidentes.

Otros Catálogos o inventarios disponibles. También se contrastan los espacios productivos con otros catálogos que se han realizado en Andalucía, especialmente por administraciones locales, como el elaborado por la Diputación de Granada.

Sistema de Información de Poblaciones de Andalucía. Se contrasta con todas las agrupaciones (unidad mínima de representación del poblamiento en dicho Sistema) a las que se les puede atribuir un uso productivo (según el análisis de varios atributos, como la denominación más de 900 son “Polígono Industrial”, o el campo relativo al uso), para poder completar los espacios de menor entidad que no se hubieran incluido en el Inventario del SESPA y para contrastar información en caso de incoherencias entre fuentes.

Información catastral. La información procedente de la Dirección General de Catastro contiene el uso de los inmuebles. En este caso, como base de referencia se cuenta con los servicios del IECA sobre la Distribución Espacial de las Tipologías Constructivas Catastrales en Andalucía, que permite identificar las áreas en las que se concentra mayor superficie construida de carácter industrial.

Otras fuentes. La identificación del perímetro y topónimo de diversos espacios productivos han sido también contrastados con los agentes locales correspondientes, que han sido contactados.

Metadata

File identifier
e4f21bbc-b8a0-4ca5-b022-ca8eb7a35281_200062_es XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2023-07-17
Metadata standard name

INSPIRE Regulation Nº1205/2008

Metadata standard version

TG 2.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Point of contact
Other language
Language Character encoding
English UTF8
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords


Provided by

logo
Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •