• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Ecocartografía del litoral de Granada, Almería y Murcia. Sedimentos

Caracterización de los sedimentos del piso infralitoral de Granada, Almería y Murcia, desde los 3 m de profundidad hasta la isobata de los 50 m. La caracterización comprende medidas de granulometría, potencial redox, contenido en materia orgánica y metales pesados de las muestras recogidas, ofreciendo, por tanto, una valoración de la calidad de los sedimentos de esta región del litoral. Los datos se estructuran en una geodatabase, que incluye la localización de las estaciones de muestreo. Además, se adjuntan fichas (en formato pdf), que recogen los resultados de la analítica de los sedimentos y una memoria, donde se detallan los procedimientos de muestreo, análisis y resultados obtenidos.

Simple

Date (Creation)
2011-04-14
Date (Revision)
2012-04-16
Citation identifier
Sin identificador
Presentation form
Digital document
Purpose

Informar sobre la caracterización y el estudio de calidad de los sedimentos de la zona infralitoral de la Provincias de Almería, Granada y Murcia.

Credit

Dirección general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. HIDTMA Hidráulica y Medioambiente e IBERINSA (Ibérica de estudios e ingeniería S.A.)

Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía

rediam.cmaot@juntadeandalucia.es

Owner

Registro de temas REDIAM

  • Litoral

Theme
  • litoral

  • sedimento

  • sedimento marino

  • playas

  • costa

  • Opendata

  • IDEAndalucia

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

  • Regiones marinas

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Other constraints

La información disponible en la web del Ministerio (www.mapama.gob.es) puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización, con excepción de los contenidos sobre los que existan derechos de propiedad intelectual o industrial por parte de terceros. En caso de duda deberá consultar a la Oficina de Información del Ministerio en el siguiente e-mail: informacionma@mapama.es. informacionma@mapama.es La información disponible en la web del Ministerio (www.mapama.gob.es) puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización, con excepción de los contenidos sobre los que existan derechos de propiedad intelectual o industrial por parte de terceros. En caso de duda deberá consultar a la Oficina de Información del Ministerio en el siguiente e-mail: informacionma@mapama.es.

Ver condiciones de uso en http://www.mapama.gob.es/es/atencion-al-ciudadano/aviso-legal.aspx

Spatial representation type
Vector
Denominator
5000
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Environment
  • Geoscientific information
  • Inland waters
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

080202

Reference system identifier
EPSG:23030
Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
Distribution format
Name Version

mdb

PDF

ESRI Shapefile

1.0

Units of distribution

Publicacion web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.mapama.gob.es/es/costas/temas/proteccion-costa/ecocartografias/

Ecocartografías

Units of distribution

Datos en descarga

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F08_AMBITOS_INTERES_AMBIENTAL%2F02_LITORAL_MARINO%2F02_GEOLOGIA%2FSedimentosEcocartografias_GR_AL_MU

Descarga Ecocartografía del litoral de Granada, Almería y Murcia. Sedimentos (SedimentosEcocartografias_GR_AL_MU)

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08

Citation identifier

No information provided.
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

Toma de muestras de sedimentos mediante draga. Medida, in situ, del potecial redox. Análisis granulométrico, determinación de contenido en materia orgánica y metales pesados en laboratorio. Valoración de la calidad de las muestras de sedimentos obtenidas utilizando como referencia la Clasificación Holandesa ?Gibert, S.T. y To, P.W.T. (1991). Review of dedging practice in the Netherlans. Geo Report nº 17. Ed. Geot. Eng. Office. Hong Kong?. Elaboración de informes de resultados. Adaptación de la información generada al modelo de datos del proyecto general "Estudio ecocartográfico del litoral de las provincias de Granada, Almería y Murcia. Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino". Integración de la información en un sistema de información geográfica, organizándola en dos núcleos principales: información geográfica e información alfanumérica. Control de calidad y extracción, de parte de la información relativa a los sedimentos, del proyecto general, estructurándola en una geodatabase, llamada ?Ecocartografia_GR_AL_MU_SEDIMENTOS?, en la que se incluyen los puntos de muestreo en un feature class. Además, se incluyen fichas, que recogen los resultados de la analítica de muestras y una memoria explicativa de cómo se ha generado e integrado la información relativa a esta temática. Generación de la información en formato Shape y homegeneización de campos y registros con el contenido de la ecocoartografía de Málaga.

Description

Toma de muestras de sedimentos mediante draga tipo Van Veen, cuyo contenido es depositado en cubetas, anotando características como color, tamaño aproximado de grano, olor, además de observarse la posible presencia de algas y otros organismos marinos. También se realiza, in situ, la medida del potencial de oxidación reducción de los sedimentos mediante una sonda portátil.

Almacenamiento y etiquetado de las muestras estableciendo un código por punto de muestreo y envío a laboratorio, para su posterior análisis. Liofilización de las muestras.

Análisis en laboratorio de los siguientes parámetros: granulometría (torre de tamizaje), materia orgánica (análisis gravimétrico) y metales pesados (espectrometría de absorción atómica).

Valoración de la calidad de los sedimentos marinos por comparación con niveles de referencia y estándares internacionales, debido a la ausencia de normativa nacional al respecto. Finalmente se utiliza como referencia la Clasificación Holandesa (Gibert, S.T. y To, P.W.T. (1991) "Review of dedging practice in the Netherlans. Geo Report nº 17. Ed. Geot. Eng. Office. Hong Kong."

Realización de informes donde se adjuntan los resultados de todos los parámetros analizados para cada una de las estaciones de muestreo.

Integración de la información relativa a los sedimentos en el proyecto general "Estudio ecocartográfico del litoral de las provincias de Granada, Almería y Murcia. Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino", estructurado en un sistema de información geográfica con dos núcleos principales: información con correspondencia geográfica e información alfanumérica.

Control de calidad y extracción de parte de la información, relativa a los sedimentos, del proyecto general. Se extrae la información vectorial, estructurándola en una geodatabase, que se ha llamado "Ecocartografia_GR_AL_MU_SEDIMENTOS" y en la que se incluyen los puntos de muestreo en un feature class. Además se adjuntan fichas, que recogen los resultados de la analítica de muestras y una memoria explicativa de cómo se ha generado e integrado la información relativa a esta temática. En el feature class de la geodatabase "Ecocartografía_GR_AL_MU_SEDIMENTOS", nombrado como "Muestras_Sedimentos" se ha incluido el campo "Fichas_pdf" para facilitar la correspondencia de cada uno de los registros con su pertinente ficha.

Generación de la información en formato Shape y homegeneización de campos y registros con el contenido de la ecocoartografía de Málaga, con objeto de generar Servicios de Mapas continuos y coherentes.

Date / Time
2008-09-01T00:00:00
Description

Estudio ecocartográfico del litoral de las provincias de Granada, Almería y Murcia. Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Metadata

File identifier
c80fe0dc-6ce1-47f5-9c88-5f90883a1a47 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2022-09-22T09:33:28
Metadata standard name

ISO 19115 "NEM"

Metadata standard version

2003 "1.0"

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.

rediam.cagpds@juntadeandalucia.es

Author
 
 

Overviews

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

IDEAndalucia Opendata costa litoral playas sedimento sedimento marino
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Regiones marinas
Registro de temas REDIAM
Litoral

Provided by

logo
Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •