• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Distribución Espacial de las Tipologías Constructivas Catastrales en Andalucía

La malla de tipologías constructivas de 250mx250m elaborada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, procedente de la información contenida en los ficheros de la Dirección General del Catastro, permite disponer de información minuciosa y actualizada de la superficie del espacio construido en Andalucía, al margen de las divisiones administrativas. Se trata de una malla regular de celdas de 250m x 250m en la que ha quedado agregada la información correspondiente a la superficie construida por tipología en suelo de naturaleza urbana procedente de los archivos de la Dirección General del Catastro para el año 2017. La malla contiene 17 tipologías:

011 Viviendas colectivas. Urbano (250mx250m)

012 Viviendas unifamiliares. Urbano (250mx250m)

013 Edificación rural (250mx250m)

013 Garajes viviendas (250mx250m)

022 Otros garajes y aparcamientos (250mx250m)

02 Industrial (250mx250m)

03 Oficinas (250mx250m)

04 Comercio (250mx250m)

05 Deportes (250mx250m)

05P Piscinas (250mx250m)

06 Espectáculos (250mx250m)

07 Hostelería y Ocio (250mx250m)

08 Sanitarios, asistenciales y benéficos (250mx250m)

09 Culturales (250mx250m)

093 Religiosos (250mx250m)

10 Singulares (250mx250m)

1034 Campos de golf (250mx250m)

Para cada categoría se obtiene información de la superficie construida, así como del porcentaje que representa la tipología sobre el total de superficie construida.

Simple

Date (Publication)
2019-12-27
Citation identifier
IECA / SPA.AND.IECA.CDE.MALLACATASTRO
Cited responsible party
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Originator
Presentation form
Digital document
Presentation form
Digital table
Purpose

Este proyecto tiene por objeto ofrecer la visualización de aquellas celdas de Andalucía en las que existe espacio construido en suelo de naturaleza urbana según la información de catastro, así como ofrecer información sobre la superficie en metros cuadrado de cada una de las 17 tipologías.

Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Point of contact
Maintenance and update frequency
Continual
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Parcelas catastrales
  • Sistema de cuadrículas geográficas
Theme
  • IECA

  • Andalucía

  • Malla de tipologías constructivas catastrales en Andalucía

Ámbito espacial
  • Regional
Specific usage

Búsqueda y localización de entidades geográficas. Denominaciones georreferenciadas oficiales o normalizadas que deben utilizarse en la cartografía oficial.

User contact info
Organisation name Individual name Electronic mail address Role
Access constraints
Other restrictions
Other constraints
Sin limitaciones al acceso público
Use constraints
Other restrictions
Other constraints
CC BY 4.0
Other constraints

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/avisoLegal/index.htm

Spatial representation type
Text, table
Denominator
10000
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Planning cadastre
  • Location
Description

Puntos extremos del territorio andaluz

N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25830

Distribution format
Name Version

Un único fichero shapefile de toda Andalucía

Desconocido

GML a través de servicio WFS

3.2

Distributor

Distributor contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Distributor
Fees

Descarga gratuita desde la página de producto o a través de los servicios de descarga WFS

OnLine resource
Protocol Linkage Name
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/direst/geolocalizacion.htm

Página de producto

OGC Web Map Service https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/geoserver-ieca/gridcattp/wms?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS&VERSION=1.3.0

Servicio de visualización (WMS) de las Tipologías constructivas de catastro en malla estadística

OGC Web Feature Service https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/geoserver-ieca/gridcattp/wfs?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WFS&VERSION=2.0.0

Servicio de descarga (WFS) de las Tipologías constructivas de catastro en malla estadística

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08
Explanation
Conforme
Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2008-12-24
Explanation
Conforme
Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2023-01-23
Explanation
Conforme
Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2008-12-04
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

La cartografía es una disciplina que se apoya en dos componentes esenciales para representar la información. Trabaja con el concepto de que todos los elementos tienen una localización en el espacio y unos atributos de carácter temático que los definen y los caracterizan. De este modo, y de forma general, es importante definir qué es lo que se desea representar en un mapa y cuál es la unidad de observación que se va a utilizar como referencia para tratar y representar la información. Ésta se agrega generalmente en función de las distintas unidades administrativas. Se utilizará una u otra en función de la escala de representación y de la disponibilidad de información. En este sentido lo más habitual es la representación de la información a nivel provincial o municipal. Instituciones como Eurostat, Oficina Estadística de la Unión Europea, definen una correspondencia entre unidades administrativas de los distintos estados para la homogeneización de las tareas de difusión y análisis de la información estadística, los NUTS.

Existe una tendencia reciente encaminada a la búsqueda de una mayor desagregación territorial de la información. Se trabaja con frecuencia en la representación de la información con diferentes agrupaciones espaciales, por ejemplo las secciones censales, fundamentalmente de carácter demográfico. Este sistema cuenta con dos inconvenientes fundamentales. Uno es la frecuente modificación de los límites para adaptarse a las necesidades propias que definen la generación de las diferentes agrupaciones. Y el otro inconveniente es el de la heterogeneidad espacial que poseen estas divisiones, en lo que respecta a las amplias diferencias en cuanto a sus dimensiones superficiales y a que en muchos casos una sección puede tener un espacio reducido con una estructura territorial urbana residencial frente a un espacio proporcionalmente mucho mayor con una estructura urbana no residencial, o bien de carácter rústico. Dentro de esta tendencia ha ido tomando fuerza la generación de unidades de observación de dimensiones más reducidas y de geometría regular. De este modo son destacables las experiencias llevadas a cabo por el proyecto GEOSTAT (ESSnet project GEOSTAT) del Foro Europeo para la Geoestadística (EFGS), que desarrolla la generación de una malla regular formada por celdas de 1 km de lado, utilizando un mismo sistema de referencia espacial para la totalidad de Europa. Este proyecto realiza tareas de estimación de la distribución por celdas de la población para un conjunto amplio de países en todo el continente.

La malla regular de 250m x 250m elaborada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) se ha generado siguiendo las recomendaciones del proyecto GEOSTAT (ESSnet project GEOSTAT) del Foro Europeo para la Geoestadística (EFGS). Se genera dentro del sistema de referencia ETRS89-LAEA siguiendo los criterios establecidos en la Directiva INSPIRE (Infrastucture for Spatial Information in Europe) .

El resultado final es el de una malla regular de celdas cuadradas de 250m de lado. Para cada una de estas celdas se agrega la información estadística del espacio construido, partiendo de la superficie construida en suelo de naturaleza urbana en Andalucía según año de referencia de los datos procedente de los archivos de la Dirección General del Catastro. El 2017 es el primer año para el que se ofrecen datos, representando la información estadística referida a la tipología constructiva.

Metadata

File identifier
277ad216-53f9-45f5-b2c2-b7680d057365_200058_es XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2024-07-09T12:38:23
Metadata standard name

Reglamento (UE) n o 1205/2008 de la Comisión de 3 de diciembre de 2008 por el que se ejecuta la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a los metadatos.

Reglamento (UE) n o 1089/2010 de la Comisión de 23 de noviembre de 2010 por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales

Metadata standard version

TG 2.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Point of contact
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Andalucía IECA Malla de tipologías constructivas catastrales en Andalucía
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Parcelas catastrales Sistema de cuadrículas geográficas

Provided by

logo
Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •