• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Programa de apoyo a la protección / regeneración de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías. Fase I. Convenio AAA-IGME-ACUAMED-JCUAPA

Se incluyen dos documentos relacionados: Memoria Final de la Fase I del Programa e Informe Final del proyecto NET965081.


Documento 1: Memoria Final de la Fase I del Programa (julio de 2014): Incluye el diseño, desarrollo y resultados de todos los trabajos llevados a cabo durante la Fase I del Programa de actuaciones de apoyo a la protección/regeneración de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías. Incluye todas las actividades convenidas entre la AAA, el IGME, ACUAMED y la JCUAPA, que fueron diseñadas y dirigidas en sus contenidos hidrogeológicos por el IGME. Las actividades encargadas a ACUAMED se ejecutaron mediante distintas consultorías, mientras que las encargadas a la AAA fueron ejecutadas por el IGME que llevó a cabo, así mismo, sus propias actividades. La Fase I del Programa fue definida como la anterior a la disponibilidad del agua desalada para sustitución de parte de los bombeos de los acuíferos inferiores del Campo. El documento consta de 12 capítulos y de 13 Anexos. Los capítulos 2 y 3 reflejan los antecedentes: resultados y metodologías de las investigaciones realizadas por el IGME acerca de estos acuíferos, previas al Programa. En los capítulos 4 y 5 se expone los objetivos y el diseño, del citado Programa y de su Fase I respectivamente. El desarrollo de los trabajos de cada grupo de objetivos de esta fase se incluye en los capítulos 6, 7 y 8, mientras el capítulo 9 se expone consideraciones sobre las actividades realizadas y el capítulo 10 muestra una síntesis de la mejora del conocimiento alcanzada. Especial interés tiene el capítulo 6.6, referido al desarrollo de los procesos de salinización en marcha en los acuíferos inferiores (el principal problema para la sostenibilidad de los acuíferos del Campo). Las conclusiones y recomendaciones forman parte del capítulo final del documento.


Documento 2: Informe Final del proyecto "Consultoría y asistencia para el desarrollo del Plan Estratégico de actividades de actividades de apoyo a los acuíferos del Poniente Almeriense (NET965081)". El proyecto corresponde únicamente a la parte de los trabajos de la Fase I del Programa que fue financiada por la entonces Agencia Andaluza del Agua y que, como se ha dicho, fueron ejecutados por el IGME. Es por ello que incluye citas a documentos específicos y capítulos de la Memoria Final de la Fase I (Documento 1). El informe está dividido en 6 partes: la primera incluye el encuadre y desarrollo general del contrato, y el resto refleja el desarrollo y resultados de cada una de las 5 partidas del citado proyecto.


Incluye también el material de las actividades de difusión (libro, folleto, unidad didáctica, posters, ponencia, etc).

Simple

Date (Creation)
2014-07-31
Citation identifier
Sin identificador
Presentation form
Digital document
Purpose

En las últimas décadas, la explotación de las aguas subterráneas de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías ha abastecido a la pujante agricultura intensiva de la comarca y a una población de unos 400.000 habitantes, incluyendo además de a la de esta comarca a la de Almería capital y al turismo de la costa. La relevancia social y económica de estos regadíos ha convertido a los acuíferos citados en los de más importancia de España, soporte del desarrollo llevado a cabo en la Provincia de Almería. El uso dado a estos acuíferos ha provocado procesos negativos que comprometen seriamente la continuidad de los abastecimientos dependientes de los mismos. El IGME, dentro de sus funciones de investigación y asesoramiento a las Administraciones Públicas y usuarios, ha venido estudiando los acuíferos españoles, destacando su esfuerzo en aquellos en los que su repercusión social y económica resulta particularmente relevante, siendo, entre éstos, un caso paradigmático los existentes en el sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías, para los cuales, a solicitud de la AAA, propuso un Programa de actividades de apoyo a la protección/regeneración de los mismos (Programa), en consonancia con la Directiva Marco del Agua.

En 2007 se firmó el Acuerdo de intenciones entre la AAA, el IGME, ACUAMED y la JCUAPA en el que las distintas Partes manifestaron su intención de adecuar el uso de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías para iniciar el cambio de sus tendencias negativas actuales hacia una utilización sostenible, mediante la puesta en marcha de la Fase I del citado Programa, mediante:

-la actualización del estado de partida del funcionamiento del conjunto de acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías y de su infraestructura de utilización.

-una orientación preliminar sobre las alternativas de bombeo de mayor interés, en relación con la reducción de bombeos en áreas de los acuíferos inferiores y aumentos de las extracciones de las coberteras en zonas estratégicas, y sobre las necesidades de infraestructura de observación para llevar a cabo el seguimiento de su idoneidad, así como el de los efectos de las actuaciones realizadas en este conjunto de acuíferos.

En 2008 se firmó un Convenio de colaboración entre las citadas instituciones, manifestando su conformidad con el Programa, y estableciendo la organización y actividades para llevar a cabo su Fase I, cuyos resultados se exponen.

Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto Geológico y Minero de España

Patricia Dominguez Prats

almeria@igme.es

Originator

Instituto Geológico y Minero de España

igme@igme.es

Owner

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía

dgprh.cagpds@juntadeandalucia.es

Owner

ACUAMED (Aguas de las Cuencas Mediterráneas)

info@acuamed.com

Owner

Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JCUAPA)

administracion@jcuapa.org

Owner
Theme
  • explotación de recursos

  • agua subterránea

  • hidrogeología

  • acuífero

  • demanda de agua

  • pozos

  • salinización de aguas

  • gestión integrada

  • calidad del agua

  • contaminación del agua

  • Opendata

  • IDEAndalucia

Registro de temas REDIAM

  • Agua

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Other constraints

Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)

Spatial representation type
Vector
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Environment
  • Geoscientific information
  • Inland waters
  • Location
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

\04_RECURSOS_NATURALES\04_AGUAS\02_SUBTERRANEAS\AcuifPonienteAlm

Reference system identifier
25830
Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25830
Reference system identifier
EPSG / ETRS89 / UTM zone 30N (EPSG:25830) / 7.9
Distribution format
Name Version

PDF

ESRI Shapefile

1.0

accdb

xlsx

Units of distribution

Datos en descarga

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F04_RECURSOS_NATURALES%2F04_AGUAS%2F02_SUBTERRANEAS%2FAcuifPonienteAlm

Descarga Programa de apoyo a la protección / regeneración de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías. Fase I. Convenio AAA-IGME-ACUAMED-JCUAPA (AcuifPonienteAlm)

Units of distribution

Servicio WMS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

OGC:WMS-1.3.0-http-get-map

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/mapwms/REDIAM_program_acuiferos_gador_dalias?

REDIAM WMS Programa de apoyo a la protección/regeneración de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías. Fase I

Units of distribution

Ficha WMS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--link

https://portalrediam.cica.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/2019a43d9a54be0909d60510902a657318bfe702

Ficha WMS Programa de apoyo a la protección/regeneración de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías. Fase I

Units of distribution

Servicio WFS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

OGC:WFS

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/mapwms/REDIAM_WFS_RN_Aguas_Subterreas_Dalias?

Servicio WFS Programa de apoyo a la protección y regeneración de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías

Units of distribution

Ficha WFS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--link

https://portalrediam.cica.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/a3f01f02769f3bfc9a0cfc051c421e8fc859ec20

Ficha WFS Programa de apoyo a la protección y regeneración de los acuíferos del Sur de Sierra de Gádor-Campo de Dalías

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08

Citation identifier

No information provided.
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

Se parte del modelo conceptual de geometría y funcionamiento desarrollado por el IGME y de sus metodologías de trabajo ya ensayadas para este tipo de acuíferos de geometría compleja e intensamente explotados.

Para la actualización del conocimiento del funcionamiento hidrogeológico: con los conocimientos previos se seleccionan y recogen en campo nuevas medidas/informaciones, que son estudiadas para conocer su representatividad. Los distintos tipos de datos representativos se discuten conjuntamente, integrados en el modelo conceptual de funcionamiento.

Para la primera orientación de reordenación de bombeos: partiendo de las líneas generales de actuación del Programa, se definen Zonas Estratégicas en las que mejorar el conocimiento (en los acuíferos inferiores y de cobertera). Las conclusiones sobre el estado y problemática de cada una de estas zonas lleva a la selección de algunas de ellas como zonas de descenso de bombeos (de los acuíferos inferiores), de aumento de extracciones (zonas de coberteras) o zonas de protección y actuación específica (caso de la relacionada con el acuífero AEBN).

Description

1. Diseño de actividades (diseño inicial: Junio de 2006); dirección general de las mismas (continuo): 2008 - 2014.

Date / Time
2014-06-01T00:00:00
Description

2. Obtención de nuevas informaciones / datos en campo y su seguimiento (desde julio de 2008 a 2012); elaboración de datos e informaciones (2008 a 2013).

Date / Time
2013-12-31T00:00:00
Description

3. Discusión de nuevos datos representativos e incorporación al modelo conceptual, con obtención de relaciones entre funcionamiento de los acuíferos y sus consecuencias en sus aspectos cuantitativos (evolución de los niveles del agua) y cualitativos (modificaciones en la calidad química del agua, progresión de procesos de salinización por entrada de agua de mar). 2008 a 2013.

Date / Time
2013-12-31T00:00:00
Source
Description

4. Desde la REDIAM se han proyectado a ETRS89 todas las capas del proyecto. En el caso de shapes de geometría puntual se han añadido los campos X_ETRS89 e Y_ETRS89.

Source

Metadata

File identifier
187dbcfd-7b79-48b4-9800-46c37a79da1b XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2023-03-22T11:52:35.203Z
Metadata standard name

ISO 19115 "NEM"

Metadata standard version

2003 "1.0"

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía

rediam.atiende.cagpds@juntadeandalucia.es

Author
 
 

Overviews

overview
large_thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

IDEAndalucia Opendata acuífero agua subterránea calidad del agua contaminación del agua demanda de agua explotación de recursos gestión integrada hidrogeología pozos salinización de aguas
Registro de temas REDIAM
Agua

Provided by

logo
Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •