• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Hitos visuales. Sistema de Visibilidad de Andalucía

En un trabajo anterior (Recursos y Horizontes visuales. Sistema de Visibilidad de Andalucía) se trataron de identificar los principales recursos visuales del territorio andaluz, entendidos como los elementos, principalmente de naturaleza geomorfológica, que en primer término dan forma al paisaje y le otorgan una estructura y un carácter. El presente trabajo parte de la idea de que el carácter y la identidad de un paisaje descansan además sobre la presencia de determinados elementos singulares o hitos concretos que tienen relevancia en la estructura y en los procesos del paisaje. Estos hitos suelen tener de partida un valor intrínseco, bien desde el punto de vista histórico-artístico, como puede ser el caso de una ermita, una muralla o un castillo, o aún por su singularidad natural, como sería el caso de un tómbolo, un tramo fluvial o un peñón destacable. Sin embargo, la sola presencia de aquellos en el paisaje los hace susceptibles de valoraciones adicionales derivadas, en particular, de sus relaciones visuales entre sí y con otros elementos de su entorno.

Simple

Date (Creation)
2014-08-15
Date (Revision)
2014-08-15
Citation identifier
Sin identificador
Presentation form
Digital document
Purpose

El objetivo general de este trabajo es la identificación de aquellos elementos conspicuos o hitos sobresalientes del territorio que, además de contar con un alto valor intrínseco, ya sea por sus cualidades naturales o por formar parte del patrimonio histórico, gozan de una alta accesibilidad visual y se erigen, por tanto, en elementos visualmente singulares y de referencia paisajística en Andalucía.

Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía

rediam.cmaot@juntadeandalucia.es

Author
Theme
  • Paisaje

  • Visibilidad

  • Recursos visuales

  • Hitos visuales

  • Ordenación del territorio

  • IDEAndalucia

  • Opendata

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

  • Cubierta terrestre

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Other constraints

Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)

Spatial representation type
Vector
Denominator
100000
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Environment
  • Imagery base maps earth cover
  • Society
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

040501

Reference system identifier
EPSG:25830
Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
Distribution format
Name Version

ESRI Shapefile

1.0

lyr

PDF

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.7e1cf46ddf59bb227a9ebe205510e1ca/?vgnextoid=5ba25f1dc521c410VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchannel=239ae628e4637310VgnVCM2000000624e50aRCRD&vgnextrefresh=1#

Caracterización de demarcaciones territoriales de Andalucía en base a parámetros de visibilidad Hitos visuales

Units of distribution

Servicio WMS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

OGC:WMS-1.3.0-http-get-map

https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/guest/landing-page-servicio-ogc/-/asset_publisher/1qlWV3LW9vV6/content/rediam.-wms-hitos-visuales.-sistema-de-visibilidad-de-andaluc-c3-ada/20151

REDIAM. WMS Hitos visuales. Sistema de Visibilidad de Andalucía

OnLine resource

No information provided.
Units of distribution

Datos en descarga

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

https://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F04_RECURSOS_NATURALES%2F05_PAISAJES%2F01_VISIBILIDAD%2FSva_HitosVisuales

Descarga Hitos visuales. Sistema de Visibilidad de Andalucía (Sva_HitosVisuales)

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08

Citation identifier

No information provided.
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

- Filtro sobre las capas vectoriales de patrimonio histórico y natural: se seleccionan los Bienes de Interés Cultural, Red de Espacios Culturales de Andalucía, Conjuntos Patrimoniales, y Monumentos Naturales (de éstos últimos, se descartaron aquellos con superficie superior a las 30 hectáreas). - Simplificación de elementos poligonales, seleccionándose el punto con mayor frecuencia visual dentro de cada uno de ellos, o bien, en el caso de conjuntos que no contienen ningún punto, su centroide, al que se asigna el valor más alto del conjunto. - Asignación, por superposición de los ráster de AVP e IVS, de un valor de frecuencia visual y de intervisibilidad al resto de puntos. - Cálculo del índice de singularidad o prominencia vertical (pz) de cada punto del MDT25, que responde a la diferencia de altitud entre cada píxel y el promedio de sus vecinos más próximos dentro de un radio dado (500 m). -Asignación, por superposición del ráster de pz, de un valor de prominencia vertical a cada punto. - Combinación, en una única capa puntual, de los distintos elementos patrimoniales hasta aquí considerados, incluyendo a los faros. - Filtro consistente en la discriminación de aquellos puntos cuyo valor de intervisibilidad se debe en más del 5% a observaciones desde las categorías de suelo urbano y residencial, con el objetivo de descartar elementos con una clara influencia urbana y cuya caracterización visual se halla sesgada por la fuerte densidad de observadores en este uso. - A partir de los valores de accesibilidad visual (avp), intervisibilidad (ivs) y prominencia vertical (pz) de cada punto, se obtuvieron sendos índices sintéticos mediante tipificación en valores z (avp_z, ivs_z y pz_z). - Cálculo de un índice final de singularidad visual (sv) mediante el uso de ivs_z y pz_z como factores de ponderación en los valores de avp_z. - El presente producto contiene un total de 80 puntos, incluyendo a los diez con mayor valor de índice sv de cada provincia y con un espaciamiento adecuado que permita una distribución lo más equilibrada posible de los hitos visuales en el territorio andaluz.

Description

- Imagen ráster de accesibilidad visual ponderada (AVP), versión 'psicofísica', análisis en superficie. Sistema de Visibilidad de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio - Imagen ráster de intervisibilidad, versión sin ponderación. Sistema de Visibilidad de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio - Imágenes ráster de accesibilidad visual categorizada, versión sin ponderación. Sistema de Visibilidad de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio - Modelo Digital del Terreno con paso de malla de 25 metros (MDT25). Instituto Geográfico Nacional. Ministerio de Fomento - Patrimonio inmueble puntual, Conjuntos Históricos, Red de Espacios Culturales de Andalucía. Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte - Faros. Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA). Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo - Espacios Naturales Protegidos. Red de Información Ambiental de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Metadata

File identifier
004c09ca-542c-43d1-b662-32673a5aee3c XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2022-09-05T06:21:34Z
Metadata standard name

ISO 19115 "NEM"

Metadata standard version

2003 "1.0"

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía

rediam.cagpds@juntadeandalucia.es

Author
 
 

Overviews

overview
thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Hitos visuales IDEAndalucia Opendata Ordenación del territorio Paisaje Recursos visuales Visibilidad
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Cubierta terrestre

Provided by

logo
Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •