• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Ortofotografía de Andalucía (2010 - 2011)

Ortofotografía de Andalucía en color elaborada a 50 cm de resolución, partiendo de vuelos fotogramétricos digitales del año 2010, de 0.45 metros de resolución geométrica para el cuadrante Suroeste, y de 0.34 metros de resolución geométrica para el cuadrante Sureste.

Ortofotografía de Andalucía en color elaborada a 50 cm de resolución, partiendo de vuelos fotogramétricos digitales del año 2011, de 0.45 metros de resolución geométrica para el cuadrante Noroeste, y de 0.45 metros de resolución geométrica para el cuadrante Noreste.

Estos vuelos fotogramétricos fueron realizados dentro del proyecto Plan Nacional de Ortofotografía Aérea Básico (PNOA Básico).

La dirección del proyecto es asumida por el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), coordinados con los Ministerios interesados y con las Comunidades Autónomas y sus Consejerías y Organismos competentes, cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, siendo el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía el organismo que asume las competencias en la materia,

La producción se realiza de manera descentralizada por cada equipo autonómico, siendo el IGN el responsable de la validación final, y la integración de los productos resultantes.

Simple

Alternate title
Ortofoto 2010_11
Date ( Creation )
2011-11-15
Identifier
IECA / SPA.AND.IECA.CDE.ORTOFOTO.2010_2011
Originator
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja. 41071-SEVILLA. Sevilla Andalucía 41071 España

0034 900 101 407 0034 955 033 800 0034 955 033 816 https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia
Hours of service
9:00-14:00
Presentation form
Digital image
Purpose

El Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) tiene como objetivo la obtención de ortofotografías aéreas digitales con resolución de 25 ó 50 cm y modelos digitales de elevaciones (MDE) de alta precisión de todo el territorio español, con un período de actualización de 2 ó 3 años, según las zonas.

La fotografía aérea es la base para la realización de cartografía y la información geográfica en general, ocupación del suelo, urbanismo y ordenación del territorio, catastro, gestión forestal, hidrografía, etc. Utilizando los mismos datos fotogramétricos de partida, se consigue además una perfecta coherencia geométrica y temporal de las bases de datos cartográficos y geográficos existentes en todas las administraciones.

Status
Completed
Point of contact
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja. 41071-SEVILLA. Sevilla Andalucía 41071 España

0034 900 101 407 0034 955 033 800 0034 955 033 816 https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia
Hours of service
9:00-14:00
Maintenance and update frequency
Not planned
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0 ( Theme )
  • Ortoimágenes
Keywords ( Place )
  • Andalucía
Keywords ( Temporal )
  • 2010
Keywords ( Temporal )
  • 2011
Use limitation

Licencia compatible con CC-BY 4.0 que ampara el uso libre y gratuito para cualquier propósito legítimo, siendo de estricta obligación reconocer y mencionar el origen y propiedad de los productos y servicios de información geográfica licenciados como del IGN, según se indica en la citada licencia al que remite el siguiente enlace:

http://www.ign.es/resources/licencia/Condiciones_licenciaUso_IGN.pdf

Access constraints
Other restrictions
Other constraints
There are no limitations on public access to spatial data sets and services
Spatial representation type
Grid
Distance
50 cm
Metadata language
es
Character set
UTF8
Topic category
  • Imagery base maps earth cover
Description
Puntos extremos del territorio andaluz
N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25830

Date ( Creation )
1986-01-01

Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/3042
Distribution format
  • JPEG2000 ( 2 )

    Specification
    Desconocido

Distributor

Distributor
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja. 41071-SEVILLA Sevilla Andalucía 41071 España

0034 900 101 407 0034 955 033 800 0034 955 033 816 https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia
Hours of service
9:00-14:00
Fees
Gratuito
Ordering instructions
La descarga nos facilita los ficheros JP2 del producto
Turnaround
Directo
OnLine resource
Servicio WMS Ortofotografía de Andalucía 2010 - 2011 ( OGC:WMS-1.3.0-http-get-capabilities )

Servicio WMS Ortofotografía de Andalucía 2010 - 2011

OnLine resource
Página del producto Ortofotografías de Andalucía

Página del producto Ortofotografías de Andalucía

OnLine resource
Página Ortofotografía en Color 0,5 metros/pixel (2010-2011)

Página Ortofotografía en Color 0,5 metros/pixel (2010-2011)

OnLine resource
Line@. Localizador de Información Espacial de Andalucía

Line@. Localizador de Información Espacial de Andalucía

Hierarchy level
Series

Conformance result

Date ( Publication )
2010-12-08
Explanation
Consultar el reglamento mencionado
Pass
Yes

Conformance result

Date ( Publication )
2008-12-04
Explanation
Consultar el reglamento mencionado
Pass
Yes
Statement

La ortofoto ha sido realizada basándose en imágenes aéreas digitales en color y se ha rectificado geométricamente utilizándose el Modelo Digital del Terreno (MDT) generado en el año 2008 en el que se han actualizado aquellos elementos como carreteras, puentes o viaductos que hayan sufrido cambios. Se ha hecho el mosaico y las mejoras radiométricas. Se incluyen también en el proceso de obtención de la ortofotografía, los datos de los sistemas GPS/INS e IMU, del avión y la cámara durante el vuelo fotogramétrico. Los parámetros de calidad general del producto se han hecho asegurando el cumplimiento de las prescripciones establecidas a lo largo de todo el proceso.

En cuanto al sistema de referencia, las coordenadas del proyecto vienen dadas en ETRS89 con proyección UTM en el huso 30 N. Este producto ha sido sometido a los controles de calidad previstos según especificaciones PNOA, consiguiendo una precisión geométrica con un RMSE menor a 1 m.

Description
1.- Preparación del Proyecto
Description
Se define el objeto del proyecto, plan de trabajo y cronograma de tiempos de ejecución, productos a generar y se asignan los recursos tecnológicos y el talento humano necesario para realizar la cartografía básica digital.
Description
2.- Vuelo fotogramétrico
Description
Proporciona el conjunto de fotografías necesarias para cubrir el territorio. Estas imágenes se obtienen desde un avión en cuyo fuselaje va instalada una cámara fotogramétrica. Habitualmente el solape longitudinal es del 60%, y el transversal del 25% con objeto de que cada elemento del terreno sea visto, al menos desde dos puntos de vista. Además del conjunto de pasadas longitudinales se efectuaron pasadas transversales y de costas con objeto de garantizar el resultado de la aerotriangulación. -Altura mínima sobre el terreno: 15677 ft. -Altura máxima sobre el terreno: 16275 ft. - Promedio desarrollada por el avión en el momento de la captura: 15891 ft.
Description
3.- Proceso de fotocontrol
Description
Determinación de coordenadas horizontales y verticales (a partir de GPS) de puntos existentes en el terreno, identificables en aerofotografías. Este proceso garantiza una correcta georreferenciación de las imágenes.
Description
4.- Aerotriangulación
Description
Este proceso permite determinar la posición y actitud que tenía la cámara en el momento de cada exposición, lo que se conoce como Parámetros de Orientación Externa (POE). Para cada imagen se tendrán seis parámetros: 3 coordenadas (X, Y, Z) y 3 giros (omega, phi, kappa). El proceso de aerotriangulación se ha efectuado mediante el método de ajuste simultáneo de haces para el conjunto de fotogramas correspondientes a cada vuelo fotogramétrico.
Description
5.- Restitución
Description
Se extrae de los modelos fotográficos espaciales los principales elementos del terreno (vías, drenajes, vegetación, construcciones, curvas de nivel, etc) que conforman la cartografía.
Description
6.- Correlación, generación y edición del modelo digital del terreno. En este caso, se ha utilizado el MDT generado en el año 2008, en el que se han actualizado aquellos elementos que hayan sufrido cambios.
Description

Para la realización de la ortofotografía se ha utilizado el Modelo Digital del Terreno (MDT) de proyectos anteriores de ortofotografías, revisado, depurado y actualizado a partir del vuelo 2008-2009. Las especificaciones técnicas del MDT son las siguientes:

Se obtiene un MDT por correlación automática y depuración estereoscópica interactiva; todos los puntos de la malla deben estar situado sobre el terreno ignorando las copas de los árboles, tejados de edificios y otros objetos artificiales que sobresalgan del mismo. En las zonas de agua, (mar, embalses y lagos) la cota de MDT será constante igual a la de la orilla.

La resolución del MDT se realiza mediante el paso de malla de 10 x 10 metros, y en las zonas donde la correlación no dé buenos resultados, se realiza una edición manual.

Se cumplen los siguientes requisitos: Error medio cuadrático especificados en el PNOA: RMSZ menor o igual a 2 metros. Error máximo menor o igual a 4 metros, no habiendo ningún punto con un error superior a 8 metros.

Description
7.- Ortorrectificación
Description
A partir de los fotogramas correctamente orientados y del MDT generado y depurado se llevó a cabo el proceso de ortorrectificación y de generación del mosaico con el correspondiente ajuste radiométrico para uniformizar el aspecto visual del producto, tanto en el interior de un bloque fotogramétrico como entre bloques contiguos. De esta forma se consiguó un mosaico continuo geométrica y radiométricamente.
Description
8.- Corte por hojas.
Description
La unidad de distribución son los cortes de hojas según el Real Decreto 1071/2007 a escala 1:10.000, con una zona de solape entre ortofotos contiguas. En cuanto al sistema de referencia, las coordenadas del proyecto vienen dadas en ETRS89 con proyección UTM en el huso 30 N. Este producto ha sido sometido a los controles de calidad previstos según especificaciones PNOA, consiguiendo una precisión geométrica con un RMSE menor a 1 m.
Description

El cuadrante Suroeste de Andalucía se ha elaborado a 50 cm de resolución. Se parte de un vuelo digital de 0.45 metros de resolución geométrica, con información en RGB, infrarrojo y pancromático realizado entre los meses de junio y julio del año 2010, con las cámaras métricas digitales DMC 105 y DMC 20, con cobertura estereoscópica de toda la zona de trabajo. El formato de las imágenes digitales es de 13.865 x 7.680 píxeles que permite la generación de imágenes por cada fotograma en RGB (rojo, verde, azul), y en RGBI (infrarrojo, rojo, verde, azul), con una profundidad radiométrica de 12 bits por cada canal. Las cámaras llevan instalado un objetivo distancia focal calibrada de 120 mm.

El cuadrante Sureste de Andalucía se ha elaborado a 50 cm de resolución. Se parte de un vuelo digital de 0.34 metros de resolución geométrica, realizado en julio del año 2010, con la cámara métrica digital Ultracam XP, con cobertura estereoscópica de toda la zona de trabajo. El formato de las imágenes digitales es de 17.310 x 11.310 píxeles que permite la generación de imágenes por cada fotograma en RGB (rojo, verde, azul), y en RGBI (infrarrojo, rojo, verde, azul), con una profundidad radiométrica de 16 bits por cada canal. Las cámaras llevan instalado un objetivo distancia focal calibrada de 100.4 mm.

El cuadrante Noroeste de Andalucía se ha elaborado a 50 cm de resolución. Se parte de un vuelo digital de 0.45 metros de resolución geométrica, realizado en agosto del año 2011, con la cámara métrica digital Ultracam XP-WA, con cobertura estereoscópica de toda la zona de trabajo. El formato de las imágenes digitales es de 17.310 x 11.310 píxeles que permite la generación de imágenes por cada fotograma en RGB (rojo, verde, azul), y en RGBI (infrarrojo, rojo, verde, azul), con una profundidad radiométrica de 14 bits por cada canal. Las cámaras llevan instalado un objetivo distancia focal calibrada de 70 mm.

El cuadrante Noreste de Andalucía se ha elaborado a 50 cm de resolución. Se parte de un vuelo digital de 0.45 metros de resolución geométrica, con información en RGB, infrarrojo y pancromático realizado en el mes de agosto del año 2011, con las cámaras métricas digitales DMC 14, con cobertura estereoscópica de toda la zona de trabajo. El formato de las imágenes digitales es de 13.824 x 7.680 píxeles que permite la generación de imágenes por cada fotograma en RGB (rojo, verde, azul), y en RGBI (infrarrojo, rojo, verde, azul), con una profundidad radiométrica de 12 bits por cada canal. Las cámaras llevan instalado un objetivo distancia focal calibrada de 120 mm.

- Período de creación: Junio y Julio de 2010 y Agosto de 2011

- Empresas de vuelo: Cuadrante Sureste: Azimut.

Cuadrante Suroeste: Stereocarto (Hifsa).

Cuadrante Noreste: ICC.

Cuadrante Noroeste: Geodata Air.

gmd:MD_Metadata

File identifier
{ADFB5BEB-AC8C-49D8-8F7D-CBA6729E7407}_100094_es XML
Metadata language
es
Character set
UTF8
Hierarchy level
Series
Date stamp
2020-01-21T10:44:56
Metadata standard name
ISO 19115:2003/Cor.1:2006 Geographic Information - Metadata
Metadata standard version
IS
Point of contact
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja. 41071-SEVILLA. Sevilla Andalucía 41071 España

0034 900 101 407 0034 955 033 800 0034 955 033 816 https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia

Citation proposal


. Ortofotografía de Andalucía (2010 - 2011).
http://www.ideandalucia.es/catalogo/inspire/srv/api/records/{ADFB5BEB-AC8C-49D8-8F7D-CBA6729E7407}_100094_es

Overviews

overview
ORTO2010-2011

Provided by

logo

Share on social sites

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •