• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Orthophotography of Andalusia (2010-2011)

Colour orthophotography of Andalusia at 50 cm resolution, based on digital photogrammetric flights from 2010, with a geometric resolution of 0.45 metres for the Southwest quadrant, and 0.34 metres geometric resolution for the Southeast quadrant.

Colour orthophotography of Andalusia at 50 cm resolution, based on digital photogrammetric flights of 2011, with a geometric resolution of 0.45 metres for the Northwest quadrant, and 0.45 metres geometric resolution for the Northeast quadrant.


These photogrammetric flights were carried out as part of the Basic National Aerial Orthophotography Plan (PNOA Básico) project.


The project is managed by the Ministry of Public Works, through the Directorate General of the National Geographic Institute (IGN) and the National Centre for Geographic Information (CNIG), in coordination with the Ministries concerned and with the Autonomous Communities and their Departments and competent bodies, co-financed by the Regional Ministry of Agriculture, Fisheries and the Environment, with the Andalusian Institute of Statistics and Cartography being the body responsible for this area,

Production is decentralised by each regional team, with the IGN being responsible for the final validation and integration of the resulting products.

Simple

Date (Creation)
2011-11-15
Citation identifier
IECA / SPA.AND.IECA.CDE.ORTOFOTO.2010_2011
Presentation form
Digital image
Purpose

The National Aerial Orthophotography Plan (PNOA) aims to obtain digital aerial orthophotographs with a resolution of 25 or 50 cm and high-precision digital elevation models (DEM) of the entire Spanish territory, with an updating period of 2 or 3 years, depending on the areas.

Aerial photography is the basis for cartography and geographic information in general, land occupation, urban and land planning, cadastre, forestry management, hydrography, etc. Using the same starting photogrammetric data, a perfect geometric and temporal coherence of the cartographic and geographic databases existing in all the administrations is also achieved.

Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Point of contact

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Publisher
Maintenance and update frequency
Not planned
Update scope
Series
Maintenance note

No planificado

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Ortoimágenes
Ámbito espacial
  • Regional
Keywords
  • IECA

  • Andalucía

  • Ortofotografía

Access constraints
Other restrictions
Other constraints
Sin limitaciones al acceso público
Use constraints
Other restrictions
Other constraints
CC BY 4.0
Other constraints

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/avisoLegal/index.htm

Spatial representation type
Grid
Distance
50  metros
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Imagery base maps earth cover
Description

Andalucía

N
S
E
W
thumbnail


Unique resource identifier
ETRS89 / UTM zona 30N
Distribution format
Name Version
jp2

Desconocida

Distributor

Distributor contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Distributor
Fees

Free download via the Line@ download center

Units of distribution

Each tile covers one sheet of the MTA10

OnLine resource
Protocol Linkage Name
OGC Web Map Service http://www.ideandalucia.es/wms/ortofoto2010?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS&VERSION=1.3.0

View Services (WMS) of Orthophotography of Andalusia 2010-2011

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/ortofotografias/index.htm

Product page

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/ortofotografias/orto11.htm

View

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/lineav2/web/

Line @. Andalusia Spatial Information Locator

Hierarchy level
Series

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08
Explanation
Conforme
Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2008-12-04
Explanation
Conforme
Pass
Yes
Statement

La ortofoto ha sido realizada basándose en imágenes aéreas digitales en color y se ha rectificado geométricamente utilizándose el Modelo Digital del Terreno (MDT) generado en el año 2008 en el que se han actualizado aquellos elementos como carreteras, puentes o viaductos que hayan sufrido cambios. Se ha hecho el mosaico y las mejoras radiométricas. Se incluyen también en el proceso de obtención de la ortofotografía, los datos de los sistemas GPS/INS e IMU, del avión y la cámara durante el vuelo fotogramétrico. Los parámetros de calidad general del producto se han hecho asegurando el cumplimiento de las prescripciones establecidas a lo largo de todo el proceso.

En cuanto al sistema de referencia, las coordenadas del proyecto vienen dadas en ETRS89 con proyección UTM en el huso 30 N. Este producto ha sido sometido a los controles de calidad previstos según especificaciones PNOA, consiguiendo una precisión geométrica con un RMSE menor a 1 m.

Description

1.- Preparación del Proyecto

Description

Se define el objeto del proyecto, plan de trabajo y cronograma de tiempos de ejecución, productos a generar y se asignan los recursos tecnológicos y el talento humano necesario para realizar la cartografía básica digital.

Description

2.- Vuelo fotogramétrico

Description

Proporciona el conjunto de fotografías necesarias para cubrir el territorio. Estas imágenes se obtienen desde un avión en cuyo fuselaje va instalada una cámara fotogramétrica. Habitualmente el solape longitudinal es del 60%, y el transversal del 25% con objeto de que cada elemento del terreno sea visto, al menos desde dos puntos de vista. Además del conjunto de pasadas longitudinales se efectuaron pasadas transversales y de costas con objeto de garantizar el resultado de la aerotriangulación. -Altura mínima sobre el terreno: 15677 ft. -Altura máxima sobre el terreno: 16275 ft. - Promedio desarrollada por el avión en el momento de la captura: 15891 ft.

Description

3.- Proceso de fotocontrol

Description

Determinación de coordenadas horizontales y verticales (a partir de GPS) de puntos existentes en el terreno, identificables en aerofotografías. Este proceso garantiza una correcta georreferenciación de las imágenes.

Description

4.- Aerotriangulación

Description

Este proceso permite determinar la posición y actitud que tenía la cámara en el momento de cada exposición, lo que se conoce como Parámetros de Orientación Externa (POE). Para cada imagen se tendrán seis parámetros: 3 coordenadas (X, Y, Z) y 3 giros (omega, phi, kappa). El proceso de aerotriangulación se ha efectuado mediante el método de ajuste simultáneo de haces para el conjunto de fotogramas correspondientes a cada vuelo fotogramétrico.

Description

5.- Restitución

Description

Se extrae de los modelos fotográficos espaciales los principales elementos del terreno (vías, drenajes, vegetación, construcciones, curvas de nivel, etc) que conforman la cartografía.

Description

6.- Correlación, generación y edición del modelo digital del terreno. En este caso, se ha utilizado el MDT generado en el año 2008, en el que se han actualizado aquellos elementos que hayan sufrido cambios.

Description

Para la realización de la ortofotografía se ha utilizado el Modelo Digital del Terreno (MDT) de proyectos anteriores de ortofotografías, revisado, depurado y actualizado a partir del vuelo 2008-2009. Las especificaciones técnicas del MDT son las siguientes:

Se obtiene un MDT por correlación automática y depuración estereoscópica interactiva; todos los puntos de la malla deben estar situado sobre el terreno ignorando las copas de los árboles, tejados de edificios y otros objetos artificiales que sobresalgan del mismo. En las zonas de agua, (mar, embalses y lagos) la cota de MDT será constante igual a la de la orilla.

La resolución del MDT se realiza mediante el paso de malla de 10 x 10 metros, y en las zonas donde la correlación no dé buenos resultados, se realiza una edición manual.

Se cumplen los siguientes requisitos: Error medio cuadrático especificados en el PNOA: RMSZ menor o igual a 2 metros. Error máximo menor o igual a 4 metros, no habiendo ningún punto con un error superior a 8 metros.

Description

7.- Ortorrectificación

Description

A partir de los fotogramas correctamente orientados y del MDT generado y depurado se llevó a cabo el proceso de ortorrectificación y de generación del mosaico con el correspondiente ajuste radiométrico para uniformizar el aspecto visual del producto, tanto en el interior de un bloque fotogramétrico como entre bloques contiguos. De esta forma se consiguó un mosaico continuo geométrica y radiométricamente.

Description

8.- Corte por hojas.

Description

La unidad de distribución son los cortes de hojas según el Real Decreto 1071/2007 a escala 1:10.000, con una zona de solape entre ortofotos contiguas. En cuanto al sistema de referencia, las coordenadas del proyecto vienen dadas en ETRS89 con proyección UTM en el huso 30 N. Este producto ha sido sometido a los controles de calidad previstos según especificaciones PNOA, consiguiendo una precisión geométrica con un RMSE menor a 1 m.

Description

El cuadrante Suroeste de Andalucía se ha elaborado a 50 cm de resolución. Se parte de un vuelo digital de 0.45 metros de resolución geométrica, con información en RGB, infrarrojo y pancromático realizado entre los meses de junio y julio del año 2010, con las cámaras métricas digitales DMC 105 y DMC 20, con cobertura estereoscópica de toda la zona de trabajo. El formato de las imágenes digitales es de 13.865 x 7.680 píxeles que permite la generación de imágenes por cada fotograma en RGB (rojo, verde, azul), y en RGBI (infrarrojo, rojo, verde, azul), con una profundidad radiométrica de 12 bits por cada canal. Las cámaras llevan instalado un objetivo distancia focal calibrada de 120 mm.


El cuadrante Sureste de Andalucía se ha elaborado a 50 cm de resolución. Se parte de un vuelo digital de 0.34 metros de resolución geométrica, realizado en julio del año 2010, con la cámara métrica digital Ultracam XP, con cobertura estereoscópica de toda la zona de trabajo. El formato de las imágenes digitales es de 17.310 x 11.310 píxeles que permite la generación de imágenes por cada fotograma en RGB (rojo, verde, azul), y en RGBI (infrarrojo, rojo, verde, azul), con una profundidad radiométrica de 16 bits por cada canal. Las cámaras llevan instalado un objetivo distancia focal calibrada de 100.4 mm.


El cuadrante Noroeste de Andalucía se ha elaborado a 50 cm de resolución. Se parte de un vuelo digital de 0.45 metros de resolución geométrica, realizado en agosto del año 2011, con la cámara métrica digital Ultracam XP-WA, con cobertura estereoscópica de toda la zona de trabajo. El formato de las imágenes digitales es de 17.310 x 11.310 píxeles que permite la generación de imágenes por cada fotograma en RGB (rojo, verde, azul), y en RGBI (infrarrojo, rojo, verde, azul), con una profundidad radiométrica de 14 bits por cada canal. Las cámaras llevan instalado un objetivo distancia focal calibrada de 70 mm.


El cuadrante Noreste de Andalucía se ha elaborado a 50 cm de resolución. Se parte de un vuelo digital de 0.45 metros de resolución geométrica, con información en RGB, infrarrojo y pancromático realizado en el mes de agosto del año 2011, con las cámaras métricas digitales DMC 14, con cobertura estereoscópica de toda la zona de trabajo. El formato de las imágenes digitales es de 13.824 x 7.680 píxeles que permite la generación de imágenes por cada fotograma en RGB (rojo, verde, azul), y en RGBI (infrarrojo, rojo, verde, azul), con una profundidad radiométrica de 12 bits por cada canal. Las cámaras llevan instalado un objetivo distancia focal calibrada de 120 mm.


- Período de creación: Junio y Julio de 2010 y Agosto de 2011

- Empresas de vuelo: Cuadrante Sureste: Azimut.

Cuadrante Suroeste: Stereocarto (Hifsa).

Cuadrante Noreste: ICC.

Cuadrante Noroeste: Geodata Air.

Metadata

File identifier
{ADFB5BEB-AC8C-49D8-8F7D-CBA6729E7407}_100094_es XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Series
Date stamp
2023-07-20
Metadata standard name

INSPIRE Regulation Nº1205/2008

Metadata standard version

TG 2.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Point of contact
Other language
Language Character encoding
English UTF8
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords


Provided by

logo
Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •