Cartografía urbana vectorial 1:1.000. Diputación de Málaga
Cartografía urbana vectorial a escala 1:1.000 de diferentes nucleos de la provincia de Málaga, realizada entre los años 2003 y 2008.
El sistema de referencia espacial es el ED50 y la proyeccion UTM en el huso 30.
Simple
- Alternate title
-
VC1000
- Date (Publication)
- 2008-02-01
- Edition
-
1ª Edición
- Citation identifier
- VC1000_Alpandeire_29014000101
- Presentation form
- Digital image
- Name
-
Cartografía urbana vectorial 1:1.000 -Diputación Provincial de Málaga-
- Purpose
-
Esta es una cartografía multiproposito producida para la redacción de planeamiento urbanistico y para la gestión de las infraestructuras y servicios municipales. Ademas se puede emplear en otros usos urbanísticos, de ordenación territorial, ambientales, agrícolas, etc.
La cartografía incorpora ejes de viales, portales y manzanas con topología, lo que permite su utilización para la elaboración de callejeros digitales.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Diputación Provincial de Málaga
Servicio de Información Territorial (Delegación de Arquitectura, Urbanismo y Planeamiento)
Originator
- Keywords
-
-
IDEE_INSPIRE
-
IDEAndalucia
-
- Place
-
-
Málaga
-
- Temporal
-
-
2008
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Cubierta terrestre
-
- Use limitation
-
Derechos de propiedad intelectual
- Access constraints
- Intellectual property rights
- Use constraints
- Intellectual property rights
- Spatial representation type
- Vector
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Planning cadastre
))
- Reference system identifier
- EPSG:23030 - ED50 / UTM zone 30N
- Topology level
- Topology 3D
- Geometric object type
- Curve
- Geometric object type
- Point
- Geometric object type
- Surface
Distributor
- Distributor contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Diputación Provincial de Málaga
Servicio de Información Territorial (Delegación de Arquitectura, Urbanismo y Planeamiento)
Distributor
- Distributor format
-
Name Version DWG, MDB (PERSONAL GEODATABASE)
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name http
http://www.idemap.es Infraestructura De Datos Espaciales De Malaga Provincia
- Hierarchy level
- Series
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
La cartografía urbana vectorial a escala 1:1.000 se obtiene mediante restitución fotogramétrica de un vuelo realizado sobre la zona que se desea cartografiar. Para ello, de define un modelo de datos en el que se registra la geometría de los elementos topográficos siguiendo una condición única.
Este modelo se divide en once temas: divisiones administrativas, relieve y altimetría, redes geodésicas y topográficas, hidrografía, mobiliario urbano, vías de comunicación, estructura urbana: viales, estructura urbana: edificaciones, líneas de conducción, usos del suelo (rustico y urbano) y elementos auxiliares. Cada tema abarca una serie de coberturas más específicas hasta llegar a completar toda la información inherente a la propia cartografía.
Una vez definido el modelo de datos se realiza la planificación, ejecución del vuelo fotogramétrico, apoyo topográfico, aerotriangulación y por ultimo la restitución. Se revisa en campo la cartografía restituida y se edita en dos y tres dimensiones, en formato digital DWG y GEODATABASE, así como en papel por hojas de tamaño fijo y cuyo número depende del ámbito de la cartografía.
La Geodatabase se estructura en cuatro Dataset uno por cada tipo de elemento: anotaciones, puntos, líneas, polígonos.
La información temática de la Geodatabase es la siguiente: callejero, portalero, fotografías de fachadas, pavimentación, manzanero, alumbrado, edificios singulares, zonas verdes, registros, residuos sólidos, georreferenciación de los tributos inmobiliarios, entrada de vehículos. Toda esta información temática se recoge durante la fase de revisión de campo.
- Description
-
1º Modelo de Datos. Se define el modelo que se divide en 11: divisiones administrativas, relieve y altimetría, redes geodésicas y topográficas, hidrografía, mobiliario urbano, vías de comunicación, estructura urbana: viales, estructura urbana: edificaciones, líneas de conducción, usos del suelo (rustico y urbano) y elementos auxiliares.
- Description
-
2º Planificación y ejecución del vuelo fotogramétrico. Se delimita la zona a cartografiar y se realiza el vuelo fotogramétrico. La escala del vuelo fotogramétrico es 1:5.000.
- Description
-
3º Planificación y ejecución de apoyo topográfico. Se toman puntos en campo que sirvan para realizar la Aerotriangulación. Los trabajos de campo se enlazan con los vértices de la Red REGENTE en la zona entorno a los núcleos o a través de la R.A.P. siempre que la distancia a las estaciones de la misma no supere los 30 Km.
- Description
-
4º Ejecución de la aerotriangulación. Se miden un mínimo de 12 puntos de enlace en cada modelo, dos por cada zona de Von Grubër, garantizando que al menos 1 punto de cada zona de solape transversal enlace además de modelos pasadas.
- Description
-
5º Restitución. Para los trabajos de restitución se emplean estaciones fotogramétricas que permiten la captura digital de la información cartográfica mediante visión estereoscópica.
- Description
-
6º Revisión de campo. Se identifican los elementos mal codificados con la ayuda de las salidas gráficas en papel y otras herramientas que complementen esta información y se procede a la captura topográfica de todos los elementos ocultos y a su registro digital mediante técnicas de levantamiento topográfico (convencional o mediante GPS). Igualmente se pasan a registro digital los topónimos localizados, incluyendo obligatoriamente todos los nombres de calles, plazas, etc. y la denominación de los edificios públicos y singulares.
- Description
-
7º Edición de la Cartografía. Se obtiene la Cartografía urbana en papel y en formato digital (DWG) tanto en 3D como 2D.
- Description
-
8º Generación de la Geodabase. La Geodatabase se estructura en cuatro Dataset uno por cada tipo de elemento: anotaciones, puntos, líneas, polígonos. La información temática de la geodatabase es la siguiente: Callejero: ejes de vía, Portalero: números de policía, fotografías de fachadas, pavimentación: características de los pavimentos, Manzanero: representación del núcleo urbano, Alumbrado: inventarios del alumbrado público, Edificios singulares: delimitación e identificación de los edificios singulares, Zonas verdes: identificación y clasificación de las zonas verdes, Registros: identificación de cada uno de los registros de servicio público, Residuos sólidos. recogida de la localización y topología de los contenedores, minipuntos limpios, georreferenciación de los tributos inmobiliarios, entrada de vehículos. Toda esta información temática se recoge durante la fase de revisión de campo.
- Description
-
9º Control de Calidad. Verificación de formato y codificación; Se somete a los archivos a un control automático de formato y codificación. Durante esta fase se detectan las anomalías en el formato de entrega (errores de asignación de nivel, grupo gráfico o color, códigos no definidos). Verificación de coordenada Z: Se verifica que ninguna coordenada Z este fuera de rango o no definida. Verificación de información duplicada: Se comprueba la existencia de elementos duplicados o solapados, y se eliminan los que corresponda. Verificación geométrica: Se verifica la coincidencia, dentro de la tolerancia establecida, de la cartografía con los elementos del terreno real. Verificación topológica: Se comprueba la continuidad analítica de los elementos lineales, se detectan y corrigen los nodos abiertos.
- Description
-
Todos los trabajos se realizan a través de fotogrametría analógica a escala de vuelo 1:5.000. Los trabajos de campo se enlazan con los vértices de la Red REGENTE en la zona entorno a los núcleos o a través de la R.A.P. siempre que la distancia a las estaciones de la misma no supere los 30 Km.
Información sobre las hojas:
Fecha del vuelo:2003-07-01 , Escala del vuelo:5000
Metadata
- File identifier
- {0C489A10-0422-4F88-A2FD-98DC887CCFE7}_100004_full1_es XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Series
- Date stamp
- 2020-01-28T10:04:29
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Servicio de Infraestructura Geográfica
Originator
Overviews
Spatial extent
))
Provided by
