Evaluación de estado actual de las Aguas Minerales en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Bajo el título de "Evaluación del Estado Actual de las Aguas Minerales en la Comunidad Autónoma de Andalucía", se engloba a una serie de trabajos encaminados a clasificar y a cuantificar las captaciones y manantiales de agua minero-medicinales, minero-industrial y de bebida envasada en al Comunidad Autónoma de Andalucía, y que se lleva a cabo bajo el Convenio Marco de Asistencia técnica suscrito entre la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y el Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGE) en base al Acuerdo de Gobierno de 24-07-1994 (BOJA nº 77 de 17/08/1989). Los trabajos fueron realizados por la Empresa Nacional ADARO, S.A. y por Tecnología y Recurso de la Tierra (TRT).
El proyecto se llevo a cabo en dos fases. La Fase I, durante 1990-1991, se realizó el inventario de puntos de agua mineral, minero medicinal y minero industrial en la Comunidad Autónoma de Andalucía, inventariándose un total de 308 puntos. Distribuidos de la siguiente forma, Almería 33 puntos, Cádiz 31 puntos, Córdoba 22 puntos, Granada 85 puntos, Huelva 15 puntos, Jaén 49 puntos, Huelva 15 puntos, Málaga 55 puntos y Sevilla con 18 puntos.
La Fase II, comprendido entre el periodo de 1991 a 1993, se plantea como la actualización del Inventario de puntos de agua minero-medicinal y de bebida envasada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, siguiendo los objetivos que se plantearon para la Fase I. En total se inventariaron 23 nuevos puntos, distribuidos de la siguiente forma, Almería 1 punto, Cádiz 2 puntos, Córdoba 5 puntos, Granada 3 puntos, Huelva 1 punto, Jaén 1 punto, Málaga 9 puntos y Sevilla con 1 puntos.
En el inventario se recoge la información básica de cada uno los puntos de aguas minerales, como es la situación geográfica, estado del punto, situación administrativa, antecedentes históricos, aprovechamiento y comercialización, protección administrativa, características físico-químicas, medidas de nivel y caudal, y características geológicas e hidrogeológicas. Todo ello es incorporado a una base de datos, y creada una capa de información geográfica de los puntos de aguas minerales de Andalucía.
Simple
- Alternate title
-
Inventario de puntos de aguas
- Date (Creation)
- 1994-07-24
- Citation identifier
- MTA10
- Cited responsible party
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Industria. Junta de Andalucía.
Sistema de Información Geológico-Minero. Servicio de Minas
Owner
- Presentation form
- Hardcopy document
- Presentation form
- Hardcopy image
- Presentation form
- Digital image
- Presentation form
- Hardcopy map
- Presentation form
- Digital table
- Purpose
-
La Junta de Andalucía tiene transferidas por los Reales Decretos 1.091/1981, de 24 de abril, y 4.164/1982, de 29 de diciembre, las competencias en materia de promoción y desarrollo de las actividades geológicas y mineras, y de todas aquellas otras que se relacionan con el estudio, aprovechamiento y aplicación de los recursos geológico-mineros. Estas competencias son ejercidas por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, de acuerdo con el Decreto 117/2008, de 29 de abril, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
Bajo el Convenio Marco de Asistencia técnica suscrito entre la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y el Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGE) en base al Acuerdo de Gobierno de 24-07-1994 (BOJA nº 77 de 17/08/1989), se realizo el Inventario de puntos de agua Mineral en la Comunidad Autónoma de Andalucía, cuyos objetivos principales eran la obtención de un inventario en el que se recogiera toda la información sobre los puntos de aguas minerales existentes en Andalucía.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Industria. Junta de Andalucía.
Sistema de Información Geológico-Minero. Servicio de Minas
Point of contact
- Maintenance and update frequency
- As needed
- Keywords
-
-
IDEE_INSPIRE
-
IDEAndalucia
-
- Place
-
-
Andalucía
-
- Temporal
-
-
1993
-
1990
-
1991
-
1992
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Salud y seguridad humanas
-
- Use limitation
-
La información esta disponible sólo para el uso interno de los técnicos del Servicio de Minas.
- Access constraints
- Restricted
- Use constraints
- Restricted
- Spatial representation type
- Vector
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Economy
- Geoscientific information
- Location
- Description
-
Andalucía
))
- Begin
- 1990-01-01
- End
- 1993-12-31
- Supplemental Information
-
El modelo de datos del inventario de puntos de agua minerales esta compuesto de la información geográfica introducida en la base de datos del inventario de puntos de aguas minerales, se obtiene la capa de puntos en formato Shapefile de ESRI, que contiene la información básica de dichos puntos, recogida en las fichas, así como la localización geográfica.
- Reference system identifier
- EPSG:23030 - ED50 / UTM zone 30N
- Topology level
- Geometry only
- Geometric object type
- Point
Distributor
- Distributor contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Industria. Junta de Andalucía.
Sistema de Información Geológico-Minero. Servicio de Minas
Distributor
- Ordering instructions
-
La información está disponible sólo para la consulta por los técnicos del Servicio de Minas, mediante petición al SIGMA.
- Distributor format
-
Name Version Coberturas ArcInfo
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Este conjunto de datos se ha elaborado tomando como punto de partida el análisis bibliográfico de los archivos, bases de datos y documentación existentes en el Instituto Geológico y Minero de España, así como en otros organismos Oficiales, principalmente el Servicio de Minas de la Junta de Andalucía, y de establecimientos balnearios. Destacan las siguientes publicaciones consultadas y analizadas: - Relación de terrenos de las aguas minero-medicinales de España. (1913). IGME - Manantiales minero-medicinales de España. E: 1:500.000. (1947). IGME - Informe sobre las aguas minero-medicinales, minero-industriales y de bebida envasada existentes en España. Estudio preliminar. (1986). IGME - Madoz Pascual De (1849). Diccionario Geográfico estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid - Zapatero, M. (1927). Guía oficial de establecimiento balnearios y aguas medicinales de España. (R.O. de 28 de agosto de 1926) - López de Azcona, J. M. (1966). Las aguas minerales en el libro del siglo XVII. Instituto de España - Doz, A. y Bouilla, E. (1887). Hidrología médica - Ministerio de Turismo, Transporte y Comunicaciones. Secretaria General de Turismo. (1986). Guía de Balnearios. Estaciones Termales - Asociación Nacional de propiedad Balnearia. (1946). Guía oficial de Balnearios y aguas minero-medicinales de España 1946-47. Madrid - García López, A. (1967). Mapa Balneario de España. Madrid. A continuación se han seleccionado una serie de puntos de aguas, extraídos de la consulta de los datos existentes sobre aguas minero-medicinales en los archivos del Servicio de Minas, de la Junta de Andalucía y del Instituto Geológico y Minero de España. Para la obtención de los datos de inventario, tales como situación, características hidrogeológicas de los puntos, los datos referentes a su historia o antecedentes, situación administrativa, croquis y perfil geológico, fotografías del punto, etc, se ha realizado un trabajo de campo visitando los puntos seleccionados. La información se ha reflejado en unas fichas de inventario diseñadas para tal fin. Sobre los puntos de agua inventariados, se han realizado estudios de detalle, que implican el reconocimiento geológico e hidrogeológico del punto y su entorno, así como la toma de muestras para análisis físico-químico e isotópico y toma de muestras para análisis de gases. La finalidad de estos estudios de detalle es la del reconocimiento del punto y de la protección de la calidad natural de sus aguas. Para el análisis físico - químico, de isótopos y de gases se ha realizado un muestro de los puntos de aguas seleccionados, mediante el empleo de botellas herméticas nuevas de PVC de 1 litro de capacidad, que fueron enviadas a laboratorio. A parte, se tomaron también in situ determinados parámetros. A continuación se indican la relación de los análisis y parámetros realizados a las muestras: Parámetros in situ: Temperatura mediante Termómetro digital, ph mediante ph-metro digital, Eh mediante Eh-metro digital, Conductividad mediante Conductivímetro digital, SiO2 mediante Colorimetría, Fe2+ mediante Colorimetría, NH4 mediante Colorimetría, NO3 mediante Colorimetría, Alcalinidad mediante Valoración. Análisis químicos, realizados en los laboratorios del Instituto Geológico y Minero de España, fueron los siguientes: Ph, Eh, Conductividad, RS a 110ºC, HCO3-, CO3=, SO4=, Cl-, NO3-, NO2-, F-, CN-, Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Li+, NH4+, Fe, Mn, Cu, Pb, Cr, Cd, Al, Hg, As, Se, SiO2, P2O5, DQO, Radiactividad a, Radiactividad ß. Análisis de gases, las muestras fueron recogidas mediante los procedimientos de extracción de gas disuelto y muestreo de gas libre, almacenándose en recipientes estancos a presión superior a la atmosférica con el fin de evitar la entrada accidental de aire. Las determinación realizadas in situ comprenden CO2 (tubos Dräger y ORSAT) y H2S (tubos Dräger). Los análisis de laboratorio (cromatografía de gases) comprenden CO2, O2, N2, H2, CH4 y He. Análisis isotópicos, de elementos isotópicos, Oxígeno 18, Deuterio y Tritio. Toda la información de las fichas del inventario, así como la de los resultados de los diferentes análisis realizados a las muestras tomadas se ha incorporado a una base de datos Access y se ha generado una capa de tipo punto en formato Shapefile, en la que se incluye la información de la base de datos.
- Description
-
- Consulta de las fuentes bibliográficas del Instituto Geológico y Minero de España sobre Aguas minerales.
- Consulta de los expedientes de aguas minerales ubicados en el Servicio de Minas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
- Datos recogidos en los trabajos de campo realizados por el Instituto Geológico y Minero de España del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Servicio de Minas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, 1990-1993.
Metadata
- File identifier
- {086DEA60-3BF1-4DC6-8ACA-8D54BD20FACE}_100218_es XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2017-01-25T10:14:29
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Servicio de Infraestructura Geográfica
Originator
Overviews
Spatial extent
))
Provided by
